Con la otra mitad de la palometa, sin su piel y espinas como podéis observar, que tenia de la que preparé en salsa de tomate, he preparado un escabeche. He partido el lomo y cola de la palometa en varios trozos, los he salpimentado y los he frito en aceite de oliva virgen extra, la cantidad de aceite tiene que ir en exceso ya que ese mismo aceite utilizaremos para el escabeche. La palometa una vez frita la pondremos en el recipiente donde vamos a madurar el escabeche. En el aceite donde hemos frito la palometa, ponemos a pochar cebolleta, puerro, zanahoria y pimientos rojo y verde. Salpimentamos y cuando las verduras han quedado medio pochadas. Añadimos aproximadamente la misma cantidad que teníamos de aceite de vino blanco y vez y media de vinagre de buena calidad. Cocemos durante 5 minutos y bañamos la palometa con este escabeche y lo dejamos en lugar fresco o en la nevera para su maduración. El tiempo mínimo debería de ser de 3 días, pero se puede comer al siguiente si se quiere, aunque como digo a partir del tercer día es cuando empieza a ser más fino el escabeche. Hay quien estima que el tiempo de maduración debe de ser de una semana. Yo concretamente la palometa la consumo enseguida, sin embargo unos chicharrillos en escabeche una semana
2
comentarios:
Anónimo
dijo...
Por Valladolid se le conoce también como "negro" o "negrito". Por otra parte debo decirle que estoy anodadado por el ritmo de publicación de los últimos meses, apenas da tiempoa leerle. Gracias por su dedicación.
Hola Kike: Creo que el ritmo es el mismo, lo que pasa que tal vez hay más movimiento en La cocina paso a paso y La cocina de cada día y menos en las otras secciones. Gracias por seguir leyéndome. Saludos
Tarta Tatín, Reflexiones (Re-editada)
-
En la zona de La Solgne y en la localidad de Lamotte-Beuvron, Napoleon III
compró el castillo de St. Maurice en 1851.Como es bien sabido estos
personajes a...
Teta de Novicia o Goxua
-
Desde hace años mi contraria y yo tenemos un intercambio de pareceres
acerca de esta preparación dulce, para ella que tiene esta receta
manuscrita anterior...
Libros antiguos, año de inicio 2006
-
Última puesta a punto 28-1-2014, Recapitulacíón de recetas IV Concurso
Internacional de Gastronomía. Recapitulación de recetas del 3er. Concurso
Internacio...
Las recetas que siguen son editadas como referencia solamente.
Toda ingesta de alimentos, por los bebés, así como los ingredientes que componen estos, deben de ser autorizados por el PEDIATRA que se ocupe de la salud y crecimiento del Bebé.
2 comentarios:
Por Valladolid se le conoce también como "negro" o "negrito". Por otra parte debo decirle que estoy anodadado por el ritmo de publicación de los últimos meses, apenas da tiempoa leerle. Gracias por su dedicación.
Hola Kike:
Creo que el ritmo es el mismo, lo que pasa que tal vez hay más movimiento en La cocina paso a paso y La cocina de cada día y menos en las otras secciones.
Gracias por seguir leyéndome.
Saludos
Publicar un comentario