Con motivo que Irune iba a comer fuera de casa dos días de las pasadas fiestas, le preparé dos "potitos" para que comiera a su gusto y para comodidad de su madre. El menú estuvo compuesto de calabaza, vainas, cebolla, puerro, zanahoria, calabacín, patata y pavo. Estos ingredientes, una vez bien lavados y troceados, los puse a cocer con un mínimo de agua. Cuando las verduras estaban casi cocidas, les añadí los filetes de pavo, troceados. La cantidad de carne 80 gramos por potito. El pavo se cuece hasta que este completamente hecho. Una vez todo a su punto, triturar y envasar. Una vez envasado, añado a cada tarro una cucharada de aceite de oliva virgen extra, los esterilicé en la olla rápida por 20 minutos. En cada tarro tenia la cantidad de 230 Gr. no se lo suele comer todo, aunque algunos días si lo ha hecho. Como complemento después de tomar su comida suele tomar un yogur, bueno solo toma la mitad del mismo.
2
comentarios:
Anónimo
dijo...
buenas noches¡ soy Paula de Pamplona y me gustaría saber si se puede hacer lo mismo con la fruta y cuanto tiempo se tiene esterilizando. es para las vacaciones de semana santa y verano ,que nos gusta ir de camping¡ gracias de antemano.
Hola Anónimo comunicante: Tratándose de comida en conserva para niños hay que tener más precauciones. Hay que trabajar con frascos y tapas esterilizados, así como el cazo para rellenar los frascos. Las tapas debe de ser nuevas para garantizar el cerrado de los frascos. Tratándose de recipientes de 250 gramos, con 20/30 minutos en olla rápida queda bien la conserva. Los frascos hay que dejar se enfríen en la olla y comprobar que han quedado bien sellados, la tapa se suele combar hacia dentro. Por supuesto estas conservas, como todas, pierden vitaminas y es mejor la comida fresca. Se pueden conservar las frutas lo mismo que otros alimentos Saludos
Tarta Tatín, Reflexiones (Re-editada)
-
En la zona de La Solgne y en la localidad de Lamotte-Beuvron, Napoleon III
compró el castillo de St. Maurice en 1851.Como es bien sabido estos
personajes a...
Teta de Novicia o Goxua
-
Desde hace años mi contraria y yo tenemos un intercambio de pareceres
acerca de esta preparación dulce, para ella que tiene esta receta
manuscrita anterior...
Libros antiguos, año de inicio 2006
-
Última puesta a punto 28-1-2014, Recapitulacíón de recetas IV Concurso
Internacional de Gastronomía. Recapitulación de recetas del 3er. Concurso
Internacio...
Las recetas que siguen son editadas como referencia solamente.
Toda ingesta de alimentos, por los bebés, así como los ingredientes que componen estos, deben de ser autorizados por el PEDIATRA que se ocupe de la salud y crecimiento del Bebé.
2 comentarios:
buenas noches¡
soy Paula de Pamplona y me gustaría saber si se puede hacer lo mismo con la fruta y cuanto tiempo se tiene esterilizando.
es para las vacaciones de semana santa y verano ,que nos gusta ir de camping¡
gracias de antemano.
Hola Anónimo comunicante:
Tratándose de comida en conserva para niños hay que tener más precauciones.
Hay que trabajar con frascos y tapas esterilizados, así como el cazo para rellenar los frascos.
Las tapas debe de ser nuevas para garantizar el cerrado de los frascos.
Tratándose de recipientes de 250 gramos, con 20/30 minutos en olla rápida queda bien la conserva.
Los frascos hay que dejar se enfríen en la olla y comprobar que han quedado bien sellados, la tapa se suele combar hacia dentro.
Por supuesto estas conservas, como todas, pierden vitaminas y es mejor la comida fresca.
Se pueden conservar las frutas lo mismo que otros alimentos
Saludos
Publicar un comentario