skip to main |
skip to sidebar
Un plato completo. Se compone de unos espaguetis chinos de trigo, una madeja, panceta de cerdo ahumada, 2 tomates cherrys, un puerro y unos champiñones.
Como primer paso cortamos la panceta en brunoise burda y la freímos hasta que quede crujiente.
Apartamos la panceta a un bol para añadir al sofrito de verduras al final.
Cortamos el puerro en trozos y los pasamos por el wok hasta que empiecen a tomar color.
añadimos la cebolla cortada en juliana, un ligero salteado y se añaden los champiñones, desprovistos de las laminas negras si las tuvieran, cortados en lamas y
los tomates cherrys cortados en cuartos. Salpimentamos al gusto y seguimos salteando hasta dejar las verduras al gusto personal del oficiante.
Aspecto de las verduras como las considero aptas para esta preparación.
Cocemos los espaguetis siguiendo las instrucciones del fabricante o a nuestro gusto personal.
Ponemos los espaguetis, después de revolverlos con un poco de aceite de oliva virgen, el justo para soltar la pasta, en un recipiente que pueda ir al horno y posteriormente a la mesa. En este caso una cazuelita individual de San Ignacio.
A los espaguetis le añadimos el sofrito de las verduras y la panceta crujiente.
Encima ponemos queso rallado parmesano.
Para la costra de huevo, batimos un huevo, al que añadimos queso rallado parmesano y una vez todo mezclado lo
echamos sobre los espaguetis sin revolver y metemos al horno bajo el gratinador por 4 ó 5 minutos.
Aspecto final del preparado con su superficie dorada.
Teniendo preparado el escabeche de palometa, jureles, bonito, verdel etc. no tendremos más que hacer el montaje del plato. Forma de hacer los escabeche las tenéis en estos enlaces: Chicharrillos, Verdeles, Palometa, como veis son la misma técnica y los ingredientes vegetales según lo que tenia disponible, le va muy bien poner también un poco de berenjena.
Para el emplatado comenzamos poniendo una cama de hojas verdes, en este caso escarola.
Encima de la escarola verduras del escabeche.
Sobre todo la palometa en escabeche cortada en trozos o en lamas. Se aliña con el caldo del escabeche. En la mesa se puede, al que le guste, añadir un poco de pimienta recién molida con el molinillo. Para el verano puede ser plato único si se acompaña con fruta variada.
Nota:
Otros escabeches tambien pueden ser usados.
Con la otra mitad de la palometa, sin su piel y espinas como podéis observar, que tenia de la que preparé en salsa de tomate, he preparado un escabeche.
He partido el lomo y cola de la palometa en varios trozos, los he salpimentado y los he frito en aceite de oliva virgen extra, la cantidad de aceite tiene que ir en exceso ya que ese mismo aceite utilizaremos para el escabeche.
La palometa una vez frita la pondremos en el recipiente donde vamos a madurar el escabeche.
En el aceite donde hemos frito la palometa, ponemos a pochar cebolleta, puerro, zanahoria y pimientos rojo y verde. Salpimentamos y cuando las verduras han quedado medio pochadas.
Añadimos aproximadamente la misma cantidad que teníamos de aceite de vino blanco y vez y media de vinagre de buena calidad. Cocemos durante 5 minutos
y bañamos la palometa con este escabeche y lo dejamos en lugar fresco o en la nevera para su maduración. El tiempo mínimo debería de ser de 3 días, pero se puede comer al siguiente si se quiere, aunque como digo a partir del tercer día es cuando empieza a ser más fino el escabeche.
Hay quien estima que el tiempo de maduración debe de ser de una semana. Yo concretamente la palometa la consumo enseguida, sin embargo unos chicharrillos en escabeche una semana
Estas ensaladas que estoy poniendo últimamente son un "todo en uno" y para los que controlan su peso podría servir tal vez como plato único.
Medimos la quinua, un bol de la capacidad de una taza de café,
lo he pasado por debajo del grifo, he escurrido bien el agua
y lo he salteado ligeramente en dos cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
Una vez salteado le he añadido el doble de agua, una pulgarada de sal y lo he cocido durante 10 minutos, desde el momento que ha empezado a hervir.
A los diez minutos estaba cocido y casi seco. Reservar.
He cortado en juliana burda una cebolleta, y unos trozo de pimiento rojo y verde, dos champiñones en lamas y unos espárragos verdes troceados, le he añadido un par de espárragos blancos que tenia a mano.
En un pequeño wok he salteado las verduras
hasta que han quedado al dente algo pasadas, las he puesto a punto de sal y he aliñado con un poco de vinagre para darles un poco de alegría a las verduras.
En una ensaladera he puesto una medida de quinua cocida y la misma cantidad de garbanzos cocidos.
La verduras con sus jugos de cocción.
Revolver bien y mantener templado. Se puede comer a la temperatura ambiente, pero a mi me gusta un poquito templado.
Como voy a mantener la ensalada templada, en bol a parte preparo unas hojas de escarola, que añadiré al conjunto anterior justo cuando lo saque a la mesa.
Nota:
En vez de quinua podíamos utilizar arroz basmati o sémola para cuz cuz
Partiendo de unos granos de Quinua cocidos y otros ingredientes montaremos esta ensalada.
Para cocer la Quinua lo haremos de la siguiente manera, mediremos la cantidad de quinua que vamos a utilizar, en un recipiente adecuado ponemos un poco de aceite de oliva virgen extra y rehogamos la quinua, luego añadimos el doble de agua que de quinua hemos empleado, salamos con una pulgarada de sal y la cocemos a fuego suave durante 10 minutos aproximadamente, en este tiempo la quinua estará cocida y el agua habrá desaparecido. Esta que veis está pasada un coco de cocción, me llamaron por teléfono y se me pasó el tiempo. Una vez cocida la quinua la ponemos en la ensaladera y la reservamos templada.
En una sartén salteamos en aceite de oliva virgen extra una cebolleta.
Salteada la cebolleta, pero que este al dente, añadimos un par de champiñones troceados y seguimos salteando.
Apartamos los vegetales a un costado y una loncha de bacon ahumado y otra de jamón de york debidamente troceadas las pasaremos por la sartén hasta que percibamos sus aromas.
Hacemos a la vez una tortilla con un huevo batido, esta tortilla la haremos dejando que el huevo batido cubra todo el fondo de la sartén como si de una crepe se tratara. Unos segundos por una cara
y otros por la otra.
Unas colas de gamba o de langostinos como en este caso, después de salpimentadas las pasamos por la sartén, justo al cambiar de color por uno de los lados,
darles la vuelta y que lo pierdan por el otro.
Para el montaje del plato: Vamos añadiendo los langostinos troceados,
La fritura de vegetales, bacon y jamón de York,
la tortilla cortada a tiras y un poco de perejil picado.
Revolvemos bien todo
y en el momento de servir añadimos un poco de escarola picada. Se añade esta al momento de sacar el plato a la mesa ya que el resto estará ligeramente templado y con el tiempo la escarola perdería su turgencia. He añadido un tomarte cherry para darle un punto de color.