cuando la cebolla estaba bien blandita he añadido el bacalao en lamas, he dejado cociendo un poco para secar un poco la mezcla,
he añadido cuatro huevos ligeramente batidos y
he cuajado todo el conjunto.
El resultado este revuelto que ha sido suficiente para cuatro raciones no muy generosas. La cebolla le da al plato más jugosidad.




2 comentarios:
hola Apicius
una pregunta el bacalao cual? de ese que viene desmigado y desalado? o puede ser tambien el que venden en lomos congelado? cual le echa usted?
gracias espero respuesta ok?
Hola Silvia:
Siempre empleo bacalao desalado.
La mayoría de las veces lo compro ya desalado ya que en Vitoria hay una casa Bacalao Giraldo que lo hace a la perfección.
Nunca empleo las migas, aunque se puede hacerlo.
El corte que suelo utilizar para este preparado es lomo desalado con espinas, ya que como hay que romperlo en lamas se le quitan las espinas muy bien y es más barato que el lomo sin espinas.
Saludos
Publicar un comentario