Puede que os extrañe el nombre de la receta y tenéis razón, aunque he empezado haciendo unas brochetas y las he oficiado como tales, al final han sucumbido en un puré que es de momento lo que puede comer Chispita. Los productos empleados han sido: 60 gr. de carne , 50 gr. de patata, 35 gr. de zanahoria, 40 gr. de calabaza y 14 gr. de lechuga, parte blanca. He montado 3 brochetas, como podéis ver en la fotografía y el resto de verduras han acompañado a las brochetas durante la cocción. Han recibido en un principio, como si de una plancha se tratara, en seco un marcado por las cuatro caras de la brocheta. Des pues he añadido el mínimo de agua y a cocer hasta que todos los ingredientes estén blandos. Aspecto de las brochetas una vez cocidas. Como es natural y si alguien por la razón que sea no puede tomar ninguna clase de aceite, estas brochetas aliñadas con un poquito de sal y unas gotas de buen vinagre son bastante agradables. Como esta brochetas eran para la nieta, ha tocado desmontarlas, triturarlas y pasar por el pasa purés. Al emplatar le añado como siempre una cucharada de aceite de oliva virgen extra. Chispita se comió 225 gr.
Tarta Tatín, Reflexiones (Re-editada)
-
En la zona de La Solgne y en la localidad de Lamotte-Beuvron, Napoleon III
compró el castillo de St. Maurice en 1851.Como es bien sabido estos
personajes a...
Teta de Novicia o Goxua
-
Desde hace años mi contraria y yo tenemos un intercambio de pareceres
acerca de esta preparación dulce, para ella que tiene esta receta
manuscrita anterior...
Libros antiguos, año de inicio 2006
-
Última puesta a punto 28-1-2014, Recapitulacíón de recetas IV Concurso
Internacional de Gastronomía. Recapitulación de recetas del 3er. Concurso
Internacio...
Las recetas que siguen son editadas como referencia solamente.
Toda ingesta de alimentos, por los bebés, así como los ingredientes que componen estos, deben de ser autorizados por el PEDIATRA que se ocupe de la salud y crecimiento del Bebé.
0 comentarios:
Publicar un comentario