Una ensalada que queda muy refrescante ya que el conejo escabechado le da cierto toque alegre y a la vez nutritivo. Comenzamos sofriendo unas verduras cortadas en juliana, saladas al gusto, unas cuantas bayas de pimienta negra y una hoja de laurel. Las verduras empleadas en este escabeche: Cebolleta, puerro, pimiento verde y zanahoria. Un lomo de conejo deshuesado lo cortamos en trozos, salpimentamos y freímos hasta que tomen un bonito color tostado. Una vez las verduras pochadas, añadimos la misma cantidad de vino blanco que aceite teníamos al pochar las verduras, así mismo ponemos la misma cantidad de un buen vinagre y una cucharada de vinagre de Modena. Añadimos el conejo con la grasa de su fritura y dejamos cociendo por unos 10 minutos. Aspecto del escabeche listo para ser dejarlo en la nevera para su maceración por unos días, mínimo 3. Durante la maceración los productos solidos deben de quedar bañados por los líquidos. Cada día conviene, no es imprescindible, se le da un movimiento al escabeche para que todas las partes sean bien bañadas por este. Como el escabeche lo tenia hecho de hace unos días, hoy he montado esta ensalada que se compone de verduras del escabeche y sobre ellas unos trozos de conejo, al lado unas hojas verdes y unas rodajas de tomate y remolacha roja. El aliño ha sido parte del liquido del escabeche.
Tarta Tatín, Reflexiones (Re-editada)
-
En la zona de La Solgne y en la localidad de Lamotte-Beuvron, Napoleon III
compró el castillo de St. Maurice en 1851.Como es bien sabido estos
personajes a...
Teta de Novicia o Goxua
-
Desde hace años mi contraria y yo tenemos un intercambio de pareceres
acerca de esta preparación dulce, para ella que tiene esta receta
manuscrita anterior...
Libros antiguos, año de inicio 2006
-
Última puesta a punto 28-1-2014, Recapitulacíón de recetas IV Concurso
Internacional de Gastronomía. Recapitulación de recetas del 3er. Concurso
Internacio...
Las recetas que siguen son editadas como referencia solamente.
Toda ingesta de alimentos, por los bebés, así como los ingredientes que componen estos, deben de ser autorizados por el PEDIATRA que se ocupe de la salud y crecimiento del Bebé.
0 comentarios:
Publicar un comentario