Este plato como su enunciado dice constas de un arroz verde, así que comenzaremos con la realización de un arroz con tonalidad verdosa. Empezamos poniendo a cocer unas hojas de espinaca con muy poquita agua, casi diría que con la que llevan adheridas después del lavado. Una vez cocidas ligeramente las enfriamos con unos cubitos de hielo, esto es para que no pierdan color. Trituramos las hojas y pasamos todo el puré obtenido por el fino para utilizar este líquido en la cocción del arroz. Cocemos el arroz al uso y obtendremos un arroz con un tono verdoso. Reservamos para el emplatado final. En una cazuela que se hayamos pochado una cebolla, añadimos los clamares troceados y salpimentamos al gusto. Una vez tiernos, no hace falta hacerlos mucho, si nos pasamos estos se volverán elásticos y menos agradables a la hora de su degustación. Sacamos los clamares y dejamos el liquido que han soltado en la cazuela.. Añadimos al liquido las tintas de los calamares bien diluidas en agua fresca. Ligamos una salsa de calamar, que como la cantidad de liquido no será mucho y para espesar, por reducción nos quedaríamos casi sin salsa , lo haremos con un poquito de fécula de maíz. Reservamos la salsa negra de calamar Los pimiento del piquillo se pueden rellenar tal cual salen de la lata, a mi particularmente no me gusta y los suelo pasar un poco por el micro ondas, cosa que no es necesaria si utilizamos pimientos del piquillo recién asados, pero en esta fechas no están de temporada. Una vez los pimientos pasados por el micro, los relleno con el calamar, los acomodo sobre la salsa de calamar alrededor del arroz verdoso y sobre ellos pongo una porción de crema de espinacas. Como veis el arroz no me ha quedado muy verde, error mío, por no repasar la receta concienzudamente, ya que tengo escrito que para darle mas tono verde al arroz añadirle un poco de la crema de espinacas y conjuntar. Para la crema de espinacas coceremos unas hojas de espinacas con unos guisantes y un trozo de patata. Cocido todo haremos un puré, sazonaremos al gusto y le añadiremos un chorreón de aceite de oliva virgen extra.
2
comentarios:
Anónimo
dijo...
Hola,
Para hacer los pimientos rellenos, mi suegra utiliza unos del lidl en bote de cristal que tienen un grande muy práctico para estos menesteres. No sé si son de piquillo pero salen bien. Ha mirado en muchos super y dice que no encuentra otros como estos...
Hola jorquerayelisa: Agradezco la información que me das, pero de momento tengo vetadas las grandes superficies comerciales, no digo que no he entrado e inclusive comprado algún articulo alimentario, pero solamente si este no lo encuentro en el comercio tradicional, no soy un fundamentalista. Defiendo y trato de cumplir estos tres puntos Bueno, Limpio y justo, Bueno, es decir relativo a la sensación de placer que se deriva de las cualidades organolépticas de un alimento, pero también de la compleja esfera de sentimientos, recuerdos e implicaciones de identidad derivadas del valor afectivo del alimento; Limpio, es decir producido sin estresar a la tierra, dentro del respeto a los ecosistemas y al medioambiente; Justo, que equivale a conforme con los conceptos de justicia social en los ambientes de producción y comercialización. Reitero mi agradecimiento por tu información. Feliz salida y entrada de Año. Saludos
Tarta Tatín, Reflexiones (Re-editada)
-
En la zona de La Solgne y en la localidad de Lamotte-Beuvron, Napoleon III
compró el castillo de St. Maurice en 1851.Como es bien sabido estos
personajes a...
Teta de Novicia o Goxua
-
Desde hace años mi contraria y yo tenemos un intercambio de pareceres
acerca de esta preparación dulce, para ella que tiene esta receta
manuscrita anterior...
Libros antiguos, año de inicio 2006
-
Última puesta a punto 28-1-2014, Recapitulacíón de recetas IV Concurso
Internacional de Gastronomía. Recapitulación de recetas del 3er. Concurso
Internacio...
Las recetas que siguen son editadas como referencia solamente.
Toda ingesta de alimentos, por los bebés, así como los ingredientes que componen estos, deben de ser autorizados por el PEDIATRA que se ocupe de la salud y crecimiento del Bebé.
2 comentarios:
Hola,
Para hacer los pimientos rellenos, mi suegra utiliza unos del lidl en bote de cristal que tienen un grande muy práctico para estos menesteres. No sé si son de piquillo pero salen bien. Ha mirado en muchos super y dice que no encuentra otros como estos...
JJJ (jorquerayelisa@yahoo.es)
Hola jorquerayelisa:
Agradezco la información que me das, pero de momento tengo vetadas las grandes superficies comerciales, no digo que no he entrado e inclusive comprado algún articulo alimentario, pero solamente si este no lo encuentro en el comercio tradicional, no soy un fundamentalista.
Defiendo y trato de cumplir estos tres puntos Bueno, Limpio y justo, Bueno, es decir relativo a la sensación de placer que se deriva de las cualidades
organolépticas de un alimento, pero también de la compleja esfera de sentimientos,
recuerdos e implicaciones de identidad derivadas del valor afectivo del alimento;
Limpio, es decir producido sin estresar a la tierra, dentro del respeto a los ecosistemas y al
medioambiente;
Justo, que equivale a conforme con los conceptos de justicia social en los ambientes de producción y comercialización.
Reitero mi agradecimiento por tu información.
Feliz salida y entrada de Año.
Saludos
Publicar un comentario