Como es bien sabido cuando se va de campo se anda corto de utensilios, así, que aunque yo he empleado algún cacharro más, este plato de puede hacer con una sartén, la navaja de monte y si me apuráis un poco, hasta se puede salir de casa corto de ingredientes, que el campo nos los proporcionará.
Para el sofrito del conejo he utilizado manteca de cerdo y un poco de aceite de oliva virgen extra, en la versión original solo se utilizaba manteca, de más fácil transporte que un aceite. Esta grasa se aromatiza con unos ajos, infusionado los mismos antes de empezar a freír el conejo.



Medio pochado este conjunto añadimos los trozos de conejo, un poco de agua, salpimentamos al gusto y cocemos hasta que todos los ingredientes estén bien conjuntados.



Por supuesto en el campo se come de la misma sartén, así que con un mínimo de utillaje e ingredientes podemos preparar un plato muy agradable.
Si uno del grupo excursionista es conocedor de hierbas aromáticas, las encontrará en la zona de acampada, tal vez no una en especial pero si más de una, que nos serán útiles para aromatizar el plato.
En cuanto a las setas recolectadas en el campo, él que lo haga debe de ser un conocedor de las mismas, con las setas no se pueden hacer experimentos y decir "creo que son buenas", hay que estar seguro al 100%
2 comentarios:
EXCELENTE RECETA, NOS DISPONEMOS A PREPARARLA.
GRACIAS
Gracias por el comentario y sobre todo por leerme.
Saludos
Publicar un comentario