Un plato nutritivo, sencillo, rápido y refrescante para días de calor. Ponemos en una cazuela los ramitos de coliflor a cocer con un poquito de sal. Sacarlos cuando estén cocidos pero sin exceso, tienen que quedar, al menos para mi gusto, cuando hayan justo dejado de estar al dente. Mientras se cuece la coliflor, cocemos un huevo y picamos los ingredientes que van a formar la vinagreta, en este caso ha sido: Cebolleta, parte verde de un puerro, tomate no muy maduro, zanahoria, todo ello cortado en daditos (brunoise). Aliño todos estos ingredientes con vinagre de Jerez y aceite de oliva virgen extra, salpimento al gusto. En el momento de poner esta vinagreta con la coliflor le añado semillas de sésamo y calabaza. Presentación del plato, la coliflor rodeada con una orla de la vinagreta, algo de vinagreta por encima y el toque final, una lluvia de huevo cocido. Para partir el huevo en pequeñas partículas se hace muy bien machacando con un tenedor, hay quien lo ralla, pero me gusta más el método del tenedor.
Tarta Tatín, Reflexiones (Re-editada)
-
En la zona de La Solgne y en la localidad de Lamotte-Beuvron, Napoleon III
compró el castillo de St. Maurice en 1851.Como es bien sabido estos
personajes a...
Teta de Novicia o Goxua
-
Desde hace años mi contraria y yo tenemos un intercambio de pareceres
acerca de esta preparación dulce, para ella que tiene esta receta
manuscrita anterior...
Libros antiguos, año de inicio 2006
-
Última puesta a punto 28-1-2014, Recapitulacíón de recetas IV Concurso
Internacional de Gastronomía. Recapitulación de recetas del 3er. Concurso
Internacio...
Las recetas que siguen son editadas como referencia solamente.
Toda ingesta de alimentos, por los bebés, así como los ingredientes que componen estos, deben de ser autorizados por el PEDIATRA que se ocupe de la salud y crecimiento del Bebé.
0 comentarios:
Publicar un comentario