Plato rápido, podría ser servido como plato único. Con la cabeza, tentáculos y aletas de la sepia que oficie ayer a la plancha he oficiado este plato. He empleado: la sepia, cebolla, ajo, pimiento morrón, salsa de soja, pasta oscura de soja, pimienta blanca molida y aceite de oliva extra virgen. Después de cortar la cebolla en juliana y junto con el ajo picadito, lo he frito hasta que ha empezado a tomar color. Le he añadido la sepia cortada, he salpimentado, sal poca ya que la salsa y pasta de soja aportan sal. Ya la sepia blanda, he añadido la salsa y pasta de soja, he integrado bien todos los ingredientes y añadido un poco de agua para dar un hervor a todo junto. Las madejas de fideos las he cocido por 6 minutos y una vez cocidas y con este aspecto la sepia y salsa he añadido los fideos a todo el conjunto y una vez bien revuelto este es el aspecto de una ración emplatada.
Llevo mucho tiempo siguiendo su blog. Me parece estupendo. ¡Ya me gustaría cocinar como usted lo hace!. Muchas gracias por todas las recetas que nos muestra, con sus fotos y sus explicaciones detalladas. Siga así. Está haciendo un gran trabajo. Por cierto, la receta tiene una pinta espectacular.
Tarta Tatín, Reflexiones (Re-editada)
-
En la zona de La Solgne y en la localidad de Lamotte-Beuvron, Napoleon III
compró el castillo de St. Maurice en 1851.Como es bien sabido estos
personajes a...
Teta de Novicia o Goxua
-
Desde hace años mi contraria y yo tenemos un intercambio de pareceres
acerca de esta preparación dulce, para ella que tiene esta receta
manuscrita anterior...
Libros antiguos, año de inicio 2006
-
Última puesta a punto 28-1-2014, Recapitulacíón de recetas IV Concurso
Internacional de Gastronomía. Recapitulación de recetas del 3er. Concurso
Internacio...
Las recetas que siguen son editadas como referencia solamente.
Toda ingesta de alimentos, por los bebés, así como los ingredientes que componen estos, deben de ser autorizados por el PEDIATRA que se ocupe de la salud y crecimiento del Bebé.
2 comentarios:
Llevo mucho tiempo siguiendo su blog. Me parece estupendo. ¡Ya me gustaría cocinar como usted lo hace!.
Muchas gracias por todas las recetas que nos muestra, con sus fotos y sus explicaciones detalladas.
Siga así. Está haciendo un gran trabajo.
Por cierto, la receta tiene una pinta espectacular.
Hola Jorge Alonso:
Gracias por leerme y por sus palabras
Saludos
Publicar un comentario