Por cada 4 yemas, un huevo entero, 150 gr. de azúcar y un aromatizante al gusto.
Empezamos haciendo un almíbar a punto de hebra, añadiendo al azúcar, que la tendremos en un cazo, un poco de agua y el aromatizante que usemos, si no se pone aromatizante no importa mucho.
Cuando el almíbar este a punto de hebra fina, sacáis el cazo y lo enfriáis para que no siga haciéndose el almíbar con el calor remanente del cazo
Si se quiere que el tocinillo tenga un buen brillo, napar los moldes con un almíbar también a punto de hebra fina, dejar escurrir bien los moldes.

Ya con el almíbar frío o ligeramente templado ir añadiendo al batido y mezclar bien, pasar por un colador fino para quitar cualquier galladura o cuerpo extraño en esta mezcla.
En la foto el huevo entero batido al que se le empiezan a añadir las yemas.


Hay que tener cuidado de o bien cubrir bien los moldes para que no les caiga agua de condensación durante el cocimiento o la tapa ponerla sobre un paño para que el paño absorba el vapor y no condense agua.
Es importante que no caiga agua sobre los tocinillos ya que si así fuera se arruinaría el dulce.




El caramelo cristalizo y como la temperatura de cocción no va a pasar de los 100º C. y por no mucho tiempo, ya que son piezas pequeña, no dio tiempo a que el caramelo se disolviera en su totalidad y dejo su firma en el tocinillo.
Si queréis darle color, hacer un almíbar a punto de hebra fina con azúcar previamente caramelizada un poco.
Fue un detalle que se me paso y me percate de él cuando desmoldé los tocinillos.
El tocinillo se nota que esta hecho cuando pinchando con una aguja esta sale limpia, es decir el mismo metodo que para los flanes.
8 comentarios:
¡Mi postre favorito! Bienvenido Apicius. Me alegro mucho de que todo haya salido bien y te deseo una rápida recuperación. Gracias por tus consejos y tus recetas una vez más y ánimo.
Me encanta su blog muy instructivo y muy buenas todas sus recetas, ya estoy poniendome a hacerlas. Muchas gracias por compartir Piedad
Hola!
no acabo de pillar el tema de la cocción de los tocinillos...la cazuela con rejilla de la que hablas, ¿es especial para cocer tocinillos?
gracias de antemano
Hola anónimo comunicante:
El flan como sabe se cuece al baño maría, es decir por baño en agua caliente, casi hirviendo, de la flanera.
Los tocinillos de cielo no deben de cocer al baño maría y si en un baño de vapor.
Para conseguir esto en el ambiente casero ponemos en un puchero que pueda acomodar las cestillas que suelen tener las ollas rápidas, las acomodamos invertida y ponemos agua sin que llegue a la superficie de la rejilla.
Lo de poner un trapo en la tapa es para que no gotee agua sobre los tocinillos debido a la condensación, si esta cayera nos arruinaría los tocinillos.
Saludos
OK, quizás soy yo, pero no entiendo las cantidades . . .
"Por cada 4 yemas, un huevo entero" - Bien, pero cuantas yemas se usan?
Hola Albero Rodriguez:
En primer lugar disculpas por la tardanza pero he estado con catarro en la cama.
Tal vez haya cierta incongruencia entre la fotografia y el texto.
So cuatro huevos enteros y una yema adicional.
Saludos
Hola!
Que aromatizante usas? Yo voy a poner ralladura de limón porque lo he visto aquí http://www.cocina-selecta.com/postres/tocinillo-de-cielo pero no se si quedará bien porque los tocinillos son muy dulzones....
Si lo que va a utilizar es ralladura de piel de limón, yo no utilizaría ya que luego se verían los puntitos de la piel del limón en el tocino de cielo.
De utilizar un aromatizante, yo utilizaría uno en líquido, que bien podía ser vainilla.
Es casualidad tengo en cartera hacer unos tocinillos algún día de estos.
Gracias por la visita.
Saludos
Publicar un comentario