Lo único malo que tiene la borraja es:
Su limpieza, raspar los pelillos de los tallos, quitar hilos y lavarlas en varias aguas, así que no es plato para que puedan preparar las mujeres y hombres que trabajan fuera de casa.
Alfonso de Herrera en su Tratado de Agricultura General en el XVII "Las borrajas son más saludables que ninguna otra hortaliza y de ellas se puede decir y con verdad, que en muchos casos no son apreciadas, porque sus virtudes no son conocidas"
Bueno vamos con las borrajas:
Una vez bien raspadas y sin hilos las ponemos en un cazo con el agua hirviendo y la sal correspondiente.
Normalmente se ofician los tallos y las hojas tiernas.





En este estadio se pueden servir.
Pero el plato se denomina de fiesta y para que sean de fiesta algo más habrá que hacer.





El caldo de cocción de las borrajas es muy saludable y se puede tomar tal cual o haciendo una sopita con un poco arroz o fideos y caldo de carne.
También se puede hacer un caldo de verduras ligero, triturando con el pasa purés algunos tallos de borraja y añadiéndoselo al caldo de cocción.
Después de pasar por el pasa purés y si observáis algún hilo pasar el puré por el chino.
2 comentarios:
Me llamo Alicia. Hace tres días que descubrí su blog y aún estoy alucinando... ¡Quiero hacer todas sus recetas!
Escribo para decirle que me sorprenden (gratamente) sus recetas con borraja. Soy aragonesa y aquí es una verdura corriente que se come de 2 formas distintas, como mucho.
Cómo se van a quedar algunos cuando haga sus recetas. También ellos van a alucinar.
Enhorabuena por su saber hacer y sobre todo por su generosidad compartiendo con extraños sus años de estudio y trabajo en la cocina.
Besos.
Hola Alicia:
Poco a poco creo que ira haciendo, todas las recetas, pero le llevará su tiempo.Muchas gracias por sus palabra y creo que sus comensales siempre alucinan con sus platos.
Gracias por leerme
Saludos
Publicar un comentario