Un plato que en mi opinión es muy agradable y se hace rápido 30 minutos, minuto arriba/abajo. Comenzamos cortando la coliflor en ramos, lavamos y ponemos en una cazuela cubierta de agua y salada al gusto. Una vez en el fuego 20 minutos de cocción serán suficientes, al menos para la textura que a mi me gusta. Durante la cocción de la coliflor y en sartén o cazuela baja poner una cucharada de aceite de oliva virgen extra y una nuez de mantequilla. Poner a fuego suave y cuando se ha fundido la mantequilla, añadimos un par de cucharadas de harina y la cocemos bien con la grasa para matar el sabor a harina cruda. Una vez terminado el paso anterior, dejar que se enfríe un poco y añadir la leche que vamos a utilizar, en este caso medio litro aproximadamente. Con el batidor de alambre mover todo el conjunto para que no se formen grumos. Yo le suelo añadir a la bechamel un poco de nuez moscada rallada y salpimento al gusto. Casi terminada la cocción de la bechamel, para este preparado tiene que quedar semi fluida, como si fuera una crema, el punto se obtiene añadiendo un poco más de leche, si nos hemos quedado cortos y la salsa está demasiado espesa o cociendo por más tiempo para evaporar liquido si la bechamel la tenemos demasiado liquida. En esta fase final añado queso rallado para que se funda en la bechamel y la aromaticé. Durante la preparación de la bechamel ya tendremos la coliflor cocida, la ponemos en fuente de horno. Aquí una ración para mi nieta de Irune de 2 años (26 meses). No se la he gratinado. La coliflor la cubro con la salsa bechamel y sobre todo una buena lluvia de queso rallado. 3 minutos bajo el gratinador y aspecto final de la preparación.
Me encanta cómo cocina usted. Tiene a la vez platos muy elaborados, que seguro que serán una delicia, como platos sencillos y fáciles de hacer, e igual de deliciosos. Esta coliflor es como yo la hago también, y el final está de maravilla, y es como dice, muy sencillo y rápido de hacer. Tengo que felicitarlo y darle la enhorabuena por su cerveza. Lo leí todo, y es todo un experto. lo admiro por atreverse a hacer esas cosas. Buen fin de semana. y Felicidades de nuevo. Que disfrute de su cerveza y sus quesos.
Muchas gracias por la receta de la coliflor al gratín con Bechamel, ha sido la mejor que he encontrado. Les ha encantado a mi hija adolescente y a mi esposo (que no come vegetales). Por cierto, según datos de heráldica y apellidos que he consultado, mi apellido tiene su origen con Gaius Apicius. Un caluroso saludo!
Tarta Tatín, Reflexiones (Re-editada)
-
En la zona de La Solgne y en la localidad de Lamotte-Beuvron, Napoleon III
compró el castillo de St. Maurice en 1851.Como es bien sabido estos
personajes a...
Teta de Novicia o Goxua
-
Desde hace años mi contraria y yo tenemos un intercambio de pareceres
acerca de esta preparación dulce, para ella que tiene esta receta
manuscrita anterior...
Libros antiguos, año de inicio 2006
-
Última puesta a punto 28-1-2014, Recapitulacíón de recetas IV Concurso
Internacional de Gastronomía. Recapitulación de recetas del 3er. Concurso
Internacio...
Las recetas que siguen son editadas como referencia solamente.
Toda ingesta de alimentos, por los bebés, así como los ingredientes que componen estos, deben de ser autorizados por el PEDIATRA que se ocupe de la salud y crecimiento del Bebé.
4 comentarios:
Me encanta cómo cocina usted. Tiene a la vez platos muy elaborados, que seguro que serán una delicia, como platos sencillos y fáciles de hacer, e igual de deliciosos. Esta coliflor es como yo la hago también, y el final está de maravilla, y es como dice, muy sencillo y rápido de hacer.
Tengo que felicitarlo y darle la enhorabuena por su cerveza. Lo leí todo, y es todo un experto. lo admiro por atreverse a hacer esas cosas.
Buen fin de semana. y Felicidades de nuevo. Que disfrute de su cerveza y sus quesos.
Hola Mª Ángeles Sánchez:
Reitero el agradecimiento por sus palabras y sobre todo porque siga leyéndome.
Saludos
Muchas gracias por la receta de la coliflor al gratín con Bechamel, ha sido la mejor que he encontrado.
Les ha encantado a mi hija adolescente y a mi esposo (que no come vegetales).
Por cierto, según datos de heráldica y apellidos que he consultado, mi apellido tiene su origen con Gaius Apicius.
Un caluroso saludo!
Gracias A. Apitz por la visita y comentario.
Me alegra que la preparación le haya gustado.
Saludos
Publicar un comentario