Esta receta fue escrita y supongo que oficiada en 1914 por I. Doménech y F. Martí. La única desviación que me he permitido, con respecto a la receta original, en vez de utilizar rodajas de merluza he utilizado la cola de merluza sin piel, el resto lo he respetado. Los ingredientes básicos son pimiento verde, cebolla, vino blanco (he utilizado de Jerez) y salsa de tomate. Perejil y ajo al gusto. Cortamos la cebolla en juliana fina y la ponemos a saltear con aceite de oliva virgen extra. Le añadimos el pimiento cortado así mismo en juliana, aderezamos con el ajo y perejil y salamos al gusto. Una vez la cebolla y pimiento están debidamente pochados, añadimos el vino blanco, el tomate y una tacita de fumet. Cocemos hasta que los líquidos se vayan evaporando. Cuando ya tenemos el liquido casi evaporado apagamos el fuego y dejamos esto en reserva. Las colas sin piel y desespinadas, las salpimentamos y las enrollamos, el rollito lo sujetamos con un palillo para que no se desbarate. La pieza del centro es la kokotxa de la merluza. En un plato de horno o cazuela, como en este caso, ponemos la verdura, encima el pescado. Pintamos la superficie del pescado con la grasilla de la fritura y lo espolvoreamos con pan rallado. Horneamos el conjunto a temperatura alta hasta que el pan rallado adquiera un bonito color tostado. Aspecto del preparado una vez fuera del horno y listo para ser sacado a la mesa.
2
comentarios:
Anónimo
dijo...
Que receta tan facilita y tan rica, y con lo que me gusta la merluza, seguro que la hago. Gracias por el paso a paso.
Tarta Tatín, Reflexiones (Re-editada)
-
En la zona de La Solgne y en la localidad de Lamotte-Beuvron, Napoleon III
compró el castillo de St. Maurice en 1851.Como es bien sabido estos
personajes a...
Teta de Novicia o Goxua
-
Desde hace años mi contraria y yo tenemos un intercambio de pareceres
acerca de esta preparación dulce, para ella que tiene esta receta
manuscrita anterior...
Libros antiguos, año de inicio 2006
-
Última puesta a punto 28-1-2014, Recapitulacíón de recetas IV Concurso
Internacional de Gastronomía. Recapitulación de recetas del 3er. Concurso
Internacio...
Las recetas que siguen son editadas como referencia solamente.
Toda ingesta de alimentos, por los bebés, así como los ingredientes que componen estos, deben de ser autorizados por el PEDIATRA que se ocupe de la salud y crecimiento del Bebé.
2 comentarios:
Que receta tan facilita y tan rica, y con lo que me gusta la merluza, seguro que la hago. Gracias por el paso a paso.
Hola Mil_Rosas:
Lo que trato es, que los preparados sean sugerentes y os animen a oficiarlos.
Saludos
Publicar un comentario