Empezaremos este plato haciendo un sofrito a basa de cebolleta y cebolla, ambas bien picadas, la parte blanca de un puerro así mismo picada. Mientras ponemos a cocer las caracolas, 4/6 para cada comensal. Cuando el sofrito está ya pochado, le añado un tomate mediano también bien picadito y salteo todo el conjunto hasta que el tomate este tierno y se hayan reducido los jugos. Añado el pecado de ternera y después de un ligero salteado la carne habrá cambiado de color. Yo no lo suelo hacer más ya que pierde la carne jugosidad. Des pues del cambio de color de la carne le añado dos latas pequeñas de paté y las integro bien en el conjunto. Saco del fuego y todo lo pongo en una manga de cocina de las de usar y tirar. Dejo enfriar para una mejor manipulación. Las caracolas las voy rellenando utilizando la manga, es mucho más practico que utilizar una cucharilla. Una vez rellenas, que se pueden rellenar acomodando las caracolas en el recipiente donde se va a terminar el plato y con la manga ir rellenándolas, añado salsa de tomate aromatizada con unas hojas de albahaca, por encima les cae una lluvia de queso rallado parmesano y pasan al gratinador por unos minutos Aspecto final de la preparación y lista para ser presentada en la mesa.
Tarta Tatín, Reflexiones (Re-editada)
-
En la zona de La Solgne y en la localidad de Lamotte-Beuvron, Napoleon III
compró el castillo de St. Maurice en 1851.Como es bien sabido estos
personajes a...
Teta de Novicia o Goxua
-
Desde hace años mi contraria y yo tenemos un intercambio de pareceres
acerca de esta preparación dulce, para ella que tiene esta receta
manuscrita anterior...
Libros antiguos, año de inicio 2006
-
Última puesta a punto 28-1-2014, Recapitulacíón de recetas IV Concurso
Internacional de Gastronomía. Recapitulación de recetas del 3er. Concurso
Internacio...
Las recetas que siguen son editadas como referencia solamente.
Toda ingesta de alimentos, por los bebés, así como los ingredientes que componen estos, deben de ser autorizados por el PEDIATRA que se ocupe de la salud y crecimiento del Bebé.
0 comentarios:
Publicar un comentario