Este plato me parece muy interesante, es bastante rápido de hacer y los resultados son buenos. Empezamos poniendo en una fuente de horno, dos pechugas de pollo salpimentadas al gusto, pintadas de aceite de oliva virgen extra y un casco de cebolla. Horneamos a fuego fuerte, ya que lo que interesa es que la superficie tomé calor y el calor llegue al corazón de la pieza, el justo para que no la reseque. Tengo comprobado que cuando la superficie toma un ligero bronceado es hora de sacar del horno y dejarlo al calor suave de un calientaplatos. En un cazo ponemos a hervir 4 champiñones enteros, unas ramas de brócoli y dos cebolletas. En el liquido de cocción pondremos el zumo de medio limón y salaremos al gusto. En una sartén ponemos un poco de cebolla picada, lo idóneo hubiese sido unas chalotas pero no tenia, se sofríe con en un poco de mantequilla y aceite de oliva virgen extra. Ya la cebolla pochada añadimos un vaso de cava y unas hojas de estragón. Cocemos todo el conjunto hasta que se reduzca a la mitad. Las pechugas ya asadas las reservamos. A la fuente de horno y para desglasarla le añadimos el cava reducido, cebolla y estragón. Desglasamos bien. Pasamos todo por la turmix y luego por el fino. A esta salsa le añadimos dos cucharadas de crema de leche. Según el grado de viscosidad que queramos tenga la salsa, la reduciremos más o la engordaremos con fécula de maíz o Xantana. Al final rectificaremos de sal si fuera necesario. Aspecto de la salsa ya lista para ser usada. En una sartén freiremos con aceite de oliva virgen extra unas patatas redonditas. En realidad quedan mejor haciéndolo en mantequilla (Patatas Chateau), pero cosas del colesterol. Ya las verduras que teníamos cociendo estén listas se sacan del caldo de cocción y se secan un poco. Las patatas las sacamos del aceite y las secamos también. En la misma sartén, sin gota de aceite y con una nuez de mantequilla saltear las verduras y las patatas, una vez listas utilizarlas en el montaje del plato. Ya todo en la manó, montamos el plato. Una de las pechugas la cortamos en lonchas, cerca de las pechugas ponemos los champiñones y las patatas chateau, luego ponemos las cebolletas y en medio de ellas el brócoli. Salseamos la parte de la pechuga de pollo. La pechuga con la salsa queda muy sabrosa y las verduras con el leve toque ácido del limón, deliciosas.
Tarta Tatín, Reflexiones (Re-editada)
-
En la zona de La Solgne y en la localidad de Lamotte-Beuvron, Napoleon III
compró el castillo de St. Maurice en 1851.Como es bien sabido estos
personajes a...
Teta de Novicia o Goxua
-
Desde hace años mi contraria y yo tenemos un intercambio de pareceres
acerca de esta preparación dulce, para ella que tiene esta receta
manuscrita anterior...
Libros antiguos, año de inicio 2006
-
Última puesta a punto 28-1-2014, Recapitulacíón de recetas IV Concurso
Internacional de Gastronomía. Recapitulación de recetas del 3er. Concurso
Internacio...
Las recetas que siguen son editadas como referencia solamente.
Toda ingesta de alimentos, por los bebés, así como los ingredientes que componen estos, deben de ser autorizados por el PEDIATRA que se ocupe de la salud y crecimiento del Bebé.
2 comentarios:
Qué pinta tiene este plato...me dan ganas de hacerlo. A ver si me animo uno de estos días.
Un saludo,
Myri
http://lacocinademyri.blogspot.com/
Hola Myri:
Tiene un blog muy interesante, lo visitaré. Creo que le gustará la preparación si se anima ha hacerlo.
Gracias por leerme.
Saludos
Publicar un comentario