En las sidrerías son clásicas las tortillas de bacalao y en casa se hace de vez en cuando. Normalmente yo la suelo hacer sin cebolla, simplemente me limito ha hacer un revuelto de huevos con bacalao. En las sidrerías el uso de la cebolla es lo más usual. En esta ocasión tenia solamente un trozo de unos 150/200 gramos que me había sobrado de una vichyssoise templada con lamas de bacalao, por lo tanto tenia poco bacalao para hacer un revuelto para cuatro, forma de alargar el plato, pochar un par de cebollas medianas/pequeñas cuando la cebolla estaba bien blandita he añadido el bacalao en lamas, he dejado cociendo un poco para secar un poco la mezcla, he añadido cuatro huevos ligeramente batidos y he cuajado todo el conjunto. El resultado este revuelto que ha sido suficiente para cuatro raciones no muy generosas. La cebolla le da al plato más jugosidad.
2
comentarios:
Anónimo
dijo...
hola Apicius una pregunta el bacalao cual? de ese que viene desmigado y desalado? o puede ser tambien el que venden en lomos congelado? cual le echa usted? gracias espero respuesta ok?
Hola Silvia: Siempre empleo bacalao desalado. La mayoría de las veces lo compro ya desalado ya que en Vitoria hay una casa Bacalao Giraldo que lo hace a la perfección. Nunca empleo las migas, aunque se puede hacerlo. El corte que suelo utilizar para este preparado es lomo desalado con espinas, ya que como hay que romperlo en lamas se le quitan las espinas muy bien y es más barato que el lomo sin espinas. Saludos
Tarta Tatín, Reflexiones (Re-editada)
-
En la zona de La Solgne y en la localidad de Lamotte-Beuvron, Napoleon III
compró el castillo de St. Maurice en 1851.Como es bien sabido estos
personajes a...
Teta de Novicia o Goxua
-
Desde hace años mi contraria y yo tenemos un intercambio de pareceres
acerca de esta preparación dulce, para ella que tiene esta receta
manuscrita anterior...
Libros antiguos, año de inicio 2006
-
Última puesta a punto 28-1-2014, Recapitulacíón de recetas IV Concurso
Internacional de Gastronomía. Recapitulación de recetas del 3er. Concurso
Internacio...
Las recetas que siguen son editadas como referencia solamente.
Toda ingesta de alimentos, por los bebés, así como los ingredientes que componen estos, deben de ser autorizados por el PEDIATRA que se ocupe de la salud y crecimiento del Bebé.
2 comentarios:
hola Apicius
una pregunta el bacalao cual? de ese que viene desmigado y desalado? o puede ser tambien el que venden en lomos congelado? cual le echa usted?
gracias espero respuesta ok?
Hola Silvia:
Siempre empleo bacalao desalado.
La mayoría de las veces lo compro ya desalado ya que en Vitoria hay una casa Bacalao Giraldo que lo hace a la perfección.
Nunca empleo las migas, aunque se puede hacerlo.
El corte que suelo utilizar para este preparado es lomo desalado con espinas, ya que como hay que romperlo en lamas se le quitan las espinas muy bien y es más barato que el lomo sin espinas.
Saludos
Publicar un comentario