Esta preparación resulta muy sabrosa y tiene un cierto aire oriental. Comenzamos troceando un solomillo de cerdo, se puede hacer con cualquier corte de cerdo e incluso con partes que tenga su grasa, pero en lo que a mi concierne procuro evitar en lo posible las grasas. Una vez la carne troceada la pongo en un bol y preparo la marinada a base de un huevo, un par de cucharadas de maicena un buen chorreón de salsa de soja, una cucharada de salsa Perrins, una cucharilla de pimienta recién molida. Baño con lo anterior la carne y la dejo en maceración por un par de horas, mínimo una hora. Durante la maceración de la carne preparo las verduras para el chop suey. En este caso han sido: Pimiento verde y rojo, zanahoria, tirabeques, cebolleta y espárragos verdes. En el bol y con un par de cucharadas de aceite comienzo a saltear las verduras, comenzando por la cebolleta, continuando con el pimiento y zanahoria para terminar con los tirabeques. después de un breve salteado de las verduras y en un costado del bol ponemos salsa de tomate, el ketchup va muy bien, azúcar, salsa de soja y vinagre de arroz, en su defecto el de Jerez va así mismo muy bien. Las cantidades de estos ingredientes como referencia, pero respetando los gustos de cada uno, la misma cantidad de vinagre que de azúcar, la sexta parte de salsa Worcestershire y la tercera parte de salsa de tomate. Si la salsa quedase floja añadirle un poco de maicena desleida en un par de cucharadas de agua. Comprobar el sabor y aumentar alguna de las cantidades hasta dejar la salsa a vuestro gusto. Aunar bien todos los ingredientes y dar un corto hervor. Las verduras tienen que quedar al dente. Se le puede añadir al final y si gusta un poco de piña en conserva troceada. La carne la freímos, para que forme un poco de costra crujiente añadir un poco más de maicena, si con la que hemos empleado en el marinado no es suficiente. Acomodar la carne en el centro de una fuente y poner alrededor el chop suey agridulce. Con parte de la salsa bañar la carne. Aspecto de la preparación ya lista para sacarla a la mesa.
Después de meses larguísimos mirando de vez en cuando su trabajo, creo que ya es hora de dejar el silencio y felicitarte (permíteme la confianza) en alta voz. Yo me decanto por los platos sencillos, pero me gusta admirar cuando la gente que es capaz de trabajos complejos, los comparte de esta manera tan desinteresada. No te quito más tiempo ya que imagino que para cuidar tanto blog, ya debes invertir mucho.
Un saludo y de nuevo felicidades por este Blog claro y fundamental.
(PDT1:En muchísimas ocasiones eres como un diccionario ilustrado para personas que, como yo, viven en un mundo muy reducido) (PDT2: Me iba sin decirte que los platos con toque oriental me privan. Por supuesto éste tiene un aspecto delicioso)
Hola Adormidera: No sabes, permíteme esta confianza, cuanto me alaga el comentario, viniendo de una persona que mantiene un soberbio blog,con contenidos que hacen reflexionar, bien escrito y con bonitas fotografías, (muy bonito el tema de los arboles enfermos). Visitaré tu blog periódicamente ya que me ha gustado el pequeño paseo que me he dado hoy por el mismo. Saludos y ha seguir deleitando a la mayoría de los silenciosos lectores. Saludos
Hola Adormidera: Debía haber puesto "Mis absurdos" que publicastes el día 8 de este mes y en el hacías referencias a un rey y su enfermo jardín. Gracias por tu comunicado y sobre todo que me leas. Saludos
Tarta Tatín, Reflexiones (Re-editada)
-
En la zona de La Solgne y en la localidad de Lamotte-Beuvron, Napoleon III
compró el castillo de St. Maurice en 1851.Como es bien sabido estos
personajes a...
Teta de Novicia o Goxua
-
Desde hace años mi contraria y yo tenemos un intercambio de pareceres
acerca de esta preparación dulce, para ella que tiene esta receta
manuscrita anterior...
Libros antiguos, año de inicio 2006
-
Última puesta a punto 28-1-2014, Recapitulacíón de recetas IV Concurso
Internacional de Gastronomía. Recapitulación de recetas del 3er. Concurso
Internacio...
Las recetas que siguen son editadas como referencia solamente.
Toda ingesta de alimentos, por los bebés, así como los ingredientes que componen estos, deben de ser autorizados por el PEDIATRA que se ocupe de la salud y crecimiento del Bebé.
4 comentarios:
Después de meses larguísimos mirando de vez en cuando su trabajo, creo que ya es hora de dejar el silencio y felicitarte (permíteme la confianza) en alta voz.
Yo me decanto por los platos sencillos, pero me gusta admirar cuando la gente que es capaz de trabajos complejos, los comparte de esta manera tan desinteresada.
No te quito más tiempo ya que imagino que para cuidar tanto blog, ya debes invertir mucho.
Un saludo y de nuevo felicidades por este Blog claro y fundamental.
(PDT1:En muchísimas ocasiones eres como un diccionario ilustrado para personas que, como yo, viven en un mundo muy reducido)
(PDT2: Me iba sin decirte que los platos con toque oriental me privan. Por supuesto éste tiene un aspecto delicioso)
Hola Adormidera:
No sabes, permíteme esta confianza, cuanto me alaga el comentario, viniendo de una persona que mantiene un soberbio blog,con contenidos que hacen reflexionar, bien escrito y con bonitas fotografías, (muy bonito el tema de los arboles enfermos).
Visitaré tu blog periódicamente ya que me ha gustado el pequeño paseo que me he dado hoy por el mismo.
Saludos y ha seguir deleitando a la mayoría de los silenciosos lectores.
Saludos
Ay, Apicius que me has puesto colorada.
Hasta que me paro y pienso si hablarás de mí en ese comentario. ¿¿¿Arboles enfermos???
De cualquier forma, agradezco tu visita, tus comentarios allí y tu enlace. (Otra vez me pongo colorada, y esta vez segurísimo con razón).
Un saludito.
Hola Adormidera:
Debía haber puesto "Mis absurdos" que publicastes el día 8 de este mes y en el hacías referencias a un rey y su enfermo jardín.
Gracias por tu comunicado y sobre todo que me leas.
Saludos
Publicar un comentario