Para este plato dispondremos básicamente de unos calabacines, cebolla, ajo, pimientos, carne picada. Picamos bien la cebolla y el ajo, pochamos. Añadimos el pimiento, en este caso, del piquillo envasado en casa y la carne picada, sofreímos bien todo el conjunto, salpimentamos al gusto y conforme vamos vaciando los calabacines, esta pulpa después de picada la vamos añadiendo al sofrito. Como ingrediente adicional podemos poner unas cucharadas de salsa de tomate. Se puede poner en el picado un poco de jamón así mismo picado. Vaciamos los calabacines con cuidado de no romperlos con la cucharilla vaciadora. El casquete que quitamos con una puntilla y que le habremos dado forma cónica, lo reservamos para que sirva de tapón una vez rellenados. Los calabacines ya rellenos con su carne y verduras. Del sofrito de todo el relleno se me olvidó la fotografía, así que ahora hago de lo que me sobra después de haber rellenado los calabacines, esta sobra la trituro bien y la paso por un colador fino, me servirá como salsa para la continuación del plato. Los calabacines ya rellenados y taponados. Al "tapón" le pondremos un poco de harina y los sujetaremos con unos palillos para que no se desprenda en los inicios de su cocción. Ya los calabacines en su fuente de asado a los que se ha añadido la salsa que hemos obtenido de los restos de la fritura. Los calabacines después de haber pasado por el horno 30 minutos a 160º C, a mitad de la cocción les he dado la vuelta. Para rematar el plato lo podemos hacer de dos maneras, una ponerles unas lonchas de queso o queso rallado encima de los calabacines, gratinarlos y servir en la fuente de asado y otra por la que he optado es cortar el calabacín en rulos, ponerlos en una bandejitas individuales de horno con salsa de la cocción y encima queso rallado, gratinarlos por unos minutos, sin que se queme el queso, en la fotografía todos con queso menos uno para ver como queda la porción una vez cortada. Servirlos de esta manera.
Hola Apicius, Me ha gustado esa nueva presentación de los calabacines cortados a rodajas, luego gratinados y presentados en cazuelitas. Siempre hasta ahora, con rellenos variados, los presentaba cortados por la mitad en sentido longitudinal.
Hola Apicius: buenos dias desde canarias primera vez que entro y me ha gustado tu forma de presentar los calabacines, yo siempro los hago longitudinales, pues al cosecharlos yo lo dejo crecer un pelin más, dificultad las pipas pero un buen chino lo soluciona gracias y seguro que nos leeremos un Palmero.
Buscando una receta de calabacines rellenos encontre la tuya, que se ajusta a lo que quiero preparar hoy. Me gusta mucho la forma de presentar tus recetas. Creo que mostrar el trabajo paso a paso es muy didactico. Muchas gracias por este trabajo, que se que sera apreciado por todos los internautas que quieren aprender a cocinar.
Su receta, señor Apicius, me ha venido fenomenal, mañana viene familia a casa, y creo que poner un "taquito" de calabacín, será un plato original y ligero. Gracias por su receta
Gracias Apicius por su receta. Ahora que mi mujer está de baja me toca a mí hacer la comida ( y las cosas de la casa... que vaya TRABAJO tienen las mujeres) y hoy voy a preparar los calabacines rellenos... más adelante le comentaré cómo han salido pero la pinta que tiene es buena.Un saludo cordial a usted y sus lectores.
Tarta Tatín, Reflexiones (Re-editada)
-
En la zona de La Solgne y en la localidad de Lamotte-Beuvron, Napoleon III
compró el castillo de St. Maurice en 1851.Como es bien sabido estos
personajes a...
Teta de Novicia o Goxua
-
Desde hace años mi contraria y yo tenemos un intercambio de pareceres
acerca de esta preparación dulce, para ella que tiene esta receta
manuscrita anterior...
Libros antiguos, año de inicio 2006
-
Última puesta a punto 28-1-2014, Recapitulacíón de recetas IV Concurso
Internacional de Gastronomía. Recapitulación de recetas del 3er. Concurso
Internacio...
Las recetas que siguen son editadas como referencia solamente.
Toda ingesta de alimentos, por los bebés, así como los ingredientes que componen estos, deben de ser autorizados por el PEDIATRA que se ocupe de la salud y crecimiento del Bebé.
13 comentarios:
Hola Apicius,
Me ha gustado esa nueva presentación de los calabacines cortados a rodajas, luego gratinados y presentados en cazuelitas. Siempre hasta ahora, con rellenos variados, los presentaba cortados por la mitad en sentido longitudinal.
Hola Monique:
Me alegro te haya gustado esta presentación.
Gracias por leerme
Saludos
Hola Apicius:
buenos dias desde canarias primera vez que entro y me ha gustado tu forma de presentar los calabacines, yo siempro los hago longitudinales, pues al cosecharlos yo lo dejo crecer un pelin más, dificultad las pipas pero un buen chino lo soluciona gracias y seguro que nos leeremos
un Palmero.
Hola Palmero:
Gracias por leerme.
Saludos
Hola Apicius:
Saludos desde Massachusetts, USA.
Buscando una receta de calabacines rellenos encontre la tuya, que se ajusta a lo que quiero preparar hoy.
Me gusta mucho la forma de presentar tus recetas. Creo que mostrar el trabajo paso a paso es muy didactico.
Muchas gracias por este trabajo, que se que sera apreciado por todos los internautas que quieren aprender a cocinar.
Saludos cordiales.
Eva
Hola Eva:
Gracias por sus palabras y sobre todo por leerme.
Saludos
Su receta, señor Apicius, me ha venido fenomenal, mañana viene familia a casa, y creo que poner un "taquito" de calabacín, será un plato original y ligero. Gracias por su receta
Hola anónimo comunicante:
Espero la preparacion le salga bien y sea del agrado de todos sus comensales.
Gracias por leerme.
Saludos
Gracias Apicius por su receta. Ahora que mi mujer está de baja me toca a mí hacer la comida ( y las cosas de la casa... que vaya TRABAJO tienen las mujeres) y hoy voy a preparar los calabacines rellenos... más adelante le comentaré cómo han salido pero la pinta que tiene es buena.Un saludo cordial a usted y sus lectores.
Gracias Javi por el comunicado.
La cocina es cuestión de ponerse y hacerlo con cariño.
Saludos
Estoy en ello ...a ver que pasa ! Pinta muy bien y se asemeja a mi estilo ! Ya les contarè !
hola,saludos de venezuela. muy buena la receta. gracias
Gracias Derly por la visita y comentario.
Saludos
Publicar un comentario