La vinagreta es una salsa muy versátil y se puede utilizar en el aliño de numerosos platos. La vinagreta clásica y sin ningún aditamento solo tendría aceite 3 partes, vinagre, (siempre utilizar un buen vinagre, el pequeño dispendio que haremos en vez de utilizar un vinagre de baja calidad, redundara en la calidad final del plato), 1 parte, sal y pimienta recién molida al gusto. Esta vinagreta que os propongo hoy, va a llevar, cebolleta cortada en brunoise no muy fina, luego añadiremos pimiento verde, picado siguiéndole el pimiento rojo, asado a ser posible, tambien picado. añadiremos tambien tomate, sin pepitas, ni pellejos. También lo troceamos y lo mismo haremos con el pepino. Si gusta se puede añadir alguna hierba, como perejil, rúcula, una hoja de menta, de esto si os animáis no más de una hoja, etc. Revolver bien y añadir el aceite y vinagre en las proporciones reseñadas al principio. Revolver bien y dejar macerando. Probar por si hiciera falta rectificar de sal y pimienta. Esta vinagreta está ya lista para aliñar una ensalada unas monchetas e inclusive a un estofado. Tal vez resulte esto último raro pero combina bastante bien. Se conserva bien en nevera, pero sin pasarse ya que el vinagre nos irá "cociendo" las verduras. Para utilizar esta vinagreta en una ensalada, tomamos una parte y le añadimos una yema. batimos todo y se emulsiona, quedando el producto final muy agradable para aliñar una ensalada. Por supuesto una vez de añadir una yema de guardarla, nada, de nada. La vinagreta, bueno una parte, pues otra la utilice en unas pochas blancas cocidas, la he utilizado en una ensalada que estaba compuesta de una base de remolacha roja, encima unas hojas de lechuga y sobre esta unos discos de patata cocida. Sobre las patatas unas lonchas de bacalao desalado cortadas finamente y sobre el bacalao la vinagreta. Nota: Hay quien tritura, una vez llegado al paso antes de añadir la yema, quedando así mismo una emulsión muy agradable, aunque a mi personalmente me gusta que se vean estos pequeños tropezones.
Hola La cocinera de Betulo: Si, es una cosa que sucede a muchos. Pero la cremosidad que da a la vinagreta a mi me gusta mucho. Hay una forma de "Esterilizar" los huevos, es hervirlos por un minuto y a la yema no le afecta lo más mínimo y la posible contaminación, siempre sucede al cascar el huevo, ya que los patógenos están en el exterior de la cascara. Por supuesto esto solamente lo puedo apoyar con lo siguiente: En USA estuvo prohibida por unos 10 años la ensalada Cesar, ya que yema yema cruda, después de los estudios que llevaron a cabo determinaron que con un minuto de cocción del huevo, posteriormente se podía utilizar la yema sin peligro y por lo tanto volvieron a autorizar la venta de la ensalada Cesar. Gracias por el comentario. Saludos
Tarta Tatín, Reflexiones (Re-editada)
-
En la zona de La Solgne y en la localidad de Lamotte-Beuvron, Napoleon III
compró el castillo de St. Maurice en 1851.Como es bien sabido estos
personajes a...
Teta de Novicia o Goxua
-
Desde hace años mi contraria y yo tenemos un intercambio de pareceres
acerca de esta preparación dulce, para ella que tiene esta receta
manuscrita anterior...
Libros antiguos, año de inicio 2006
-
Última puesta a punto 28-1-2014, Recapitulacíón de recetas IV Concurso
Internacional de Gastronomía. Recapitulación de recetas del 3er. Concurso
Internacio...
Las recetas que siguen son editadas como referencia solamente.
Toda ingesta de alimentos, por los bebés, así como los ingredientes que componen estos, deben de ser autorizados por el PEDIATRA que se ocupe de la salud y crecimiento del Bebé.
6 comentarios:
La vinagreta está muy buena, pero que lleve huevo crudo no me acaba de convencer.
Besos.
Hola La cocinera de Betulo:
Si, es una cosa que sucede a muchos. Pero la cremosidad que da a la vinagreta a mi me gusta mucho.
Hay una forma de "Esterilizar" los huevos, es hervirlos por un minuto y a la yema no le afecta lo más mínimo y la posible contaminación, siempre sucede al cascar el huevo, ya que los patógenos están en el exterior de la cascara.
Por supuesto esto solamente lo puedo apoyar con lo siguiente:
En USA estuvo prohibida por unos 10 años la ensalada Cesar, ya que yema yema cruda, después de los estudios que llevaron a cabo determinaron que con un minuto de cocción del huevo, posteriormente se podía utilizar la yema sin peligro y por lo tanto volvieron a autorizar la venta de la ensalada Cesar.
Gracias por el comentario.
Saludos
Hola.
Muy interesante la receta y también el comentario sobre los huevos. Gracias.
Un saludo desde Zaragoza.
Hola Pablete:
Gracias por el comentario y sobre todo por seguir leyéndome.
Saludos
Una receta deliciosa que seguro haré.
Saludos
Hola Cocinica:
Gracias por la visita y el comentario que ha dejado.
Saludos
Publicar un comentario