Ayer os presenté la preparación de un colinabo morado, hoy os presento el mismo producto hortícola, pero blanco. El sabor es el mismo y la única diferencia es la coloración en la superficie, en ambos su interior es blanco. Como este colinabo lo iba a cocer, por lo tanto no lo pele, lo puse en agua salada al gusto y en el puchero express en 20 minutos estaba con la apariencia que veis. El color ligeramente colorado que ha sacado es debido a que lo cocí con unas remolachas rojas. Después de cocido, se pela y se le quitan los hilos fibrosos que tiene, (quizás alguno más que en el morado), más evidentes en la parte algo puntiaguda del mismo, para entendernos en la parte contraria a la dirección que van las hojas. En una cazuela, que luego nos servirá para rematar el plato, ponemos a pochar una cebolla, unos bastones de pimiento verde y otros de puerro. El colinabo lo cortamos en paralelepípedos y los acomodamos en la cazuela, salpimentamos al gusto. En el centro ponemos el sofrito de cebolla, pimientos y puerros. Los trozos de colinabo se cubren con queso, en esta ocasión lo he cubierto con unas lascas de queso brick, pero este queso no funde bien y por lo tanto uno que funda es mejor para el acabado final, pero era el queso que tenia y además se me estaba secando un poco. Se mete todo al horno bajo el grill y se saca cuando el queso empieza a tomar color. En el borde de la cazuela añado un pisto de calabacín, cebolla y tomate y encima de todo para decorar pongo unas tiras finas de puerro fritas. En los mercados de Vitoria no es frecuente encontrar este producto. Para quien no conoce esta crucífera, probarla, creo que nada se pierde y tal vez alguno se sorprenda de sus agradables connotaciones organolépticas. Por supuesto al que no le guste la coliflor, coles etc. no probarla ya que unos de sus sabores corresponde ha estas verduras. También se puede tomar cocido en ensaladas y crudo cortado en bastoncillos o rallado, así mismo en ensaladas. En Vitoria la están trayendo al mercado exterior de la plaza los Jueves y Sábados, Yolanda y José Antonio de Pobes.
Tarta Tatín, Reflexiones (Re-editada)
-
En la zona de La Solgne y en la localidad de Lamotte-Beuvron, Napoleon III
compró el castillo de St. Maurice en 1851.Como es bien sabido estos
personajes a...
Teta de Novicia o Goxua
-
Desde hace años mi contraria y yo tenemos un intercambio de pareceres
acerca de esta preparación dulce, para ella que tiene esta receta
manuscrita anterior...
Libros antiguos, año de inicio 2006
-
Última puesta a punto 28-1-2014, Recapitulacíón de recetas IV Concurso
Internacional de Gastronomía. Recapitulación de recetas del 3er. Concurso
Internacio...
Las recetas que siguen son editadas como referencia solamente.
Toda ingesta de alimentos, por los bebés, así como los ingredientes que componen estos, deben de ser autorizados por el PEDIATRA que se ocupe de la salud y crecimiento del Bebé.
0 comentarios:
Publicar un comentario