Este plato fue realizado por Celsa, Mallorquina, en la Sociedad gastronómica Zapardiel de Vitoria con motivo de un evento gastronómico, cuyo detalle lo podéis ver en este enlace. ESPINAGADA, Coca tapada Verduras empleadas: acelgas, cebolletas, pasas y coliflor. Tanto Gaspar como Celsa apuntaron que esta Espingada tenía que llevar anguila, pero tratándose de un menú vegetariano se suprimió. Todas las verduras se pican muy menudo y se bañan, en crudo, con aceite de oliva virgen extra. Para la espinagada lo primero que tuvo que hacer Celsa, fue la masa que la hizo con harina de trigo espelta, cerveza y un poco de aceite de oliva virgen extra. En las siguientes fotografías podemos ver dos fases del amasado. Una vez la masa bien amasada se estira con el rodillo y se pone sobre una placa de horno hasta que esta quede bien cubierta. El personal de cocina en plena labor. La placa de horno cubierta con la masa. La verdura se aprieta con la mano a puñados para quitarle aceite y se va poniendo en la placa de horno, sin que llegue a los extremos.Una vez todo el fondo con la verdura, se le ponen las pasas, aquí fueron uvas pasas, en ves de ciruelas pasas que es lo suyo, pero en la compra hubo un fallo de interpretación del ingrediente requerido.La coca se cierra con una tapa de masa extendida, se pellizcan los bordes para el buen cerrado de la coca y se hornea a fuego fuerte hasta Que tome un buen color. Esta (se hicieron 3) se pasó un poco, tuvimos problemas con uno de los hornos Una ración de coca
2
comentarios:
Eider
dijo...
Saludos también desde Gasteiz y enhorabuena por este blog. Te sigo desde hace mucho tiempo pero hasta hoy no te había escrito ningún comentario, en este caso pregunta: ¿dónde encontrar harina de trigo espelta en Vitoria? No se me ocurren más sitios que los que ya he visitado infructuosamente. Gracias por todo
Hola Eider: En este sitio la venden, http://www.bioalai.org/inicio/index.html, el problema que es una asociación y hay que asociarse y dependiendo del consumo de cada uno puede o no interesar. Creo que hay, pero no estoy seguro, en la calle Jesús Guridi hay un establecimiento, por la cera de la derecha, antes de llegar a Pío XII, que tal vez la tengan. ¿Has mirado en Artepan?. Ya me voy a enterar mejor y te lo diré hacia el Jueves de esta semana si me entero de algún sitio. Saludos
Tarta Tatín, Reflexiones (Re-editada)
-
En la zona de La Solgne y en la localidad de Lamotte-Beuvron, Napoleon III
compró el castillo de St. Maurice en 1851.Como es bien sabido estos
personajes a...
Teta de Novicia o Goxua
-
Desde hace años mi contraria y yo tenemos un intercambio de pareceres
acerca de esta preparación dulce, para ella que tiene esta receta
manuscrita anterior...
Libros antiguos, año de inicio 2006
-
Última puesta a punto 28-1-2014, Recapitulacíón de recetas IV Concurso
Internacional de Gastronomía. Recapitulación de recetas del 3er. Concurso
Internacio...
Las recetas que siguen son editadas como referencia solamente.
Toda ingesta de alimentos, por los bebés, así como los ingredientes que componen estos, deben de ser autorizados por el PEDIATRA que se ocupe de la salud y crecimiento del Bebé.
2 comentarios:
Saludos también desde Gasteiz y enhorabuena por este blog. Te sigo desde hace mucho tiempo pero hasta hoy no te había escrito ningún comentario, en este caso pregunta:
¿dónde encontrar harina de trigo espelta en Vitoria? No se me ocurren más sitios que los que ya he visitado infructuosamente.
Gracias por todo
Hola Eider:
En este sitio la venden, http://www.bioalai.org/inicio/index.html, el problema que es una asociación y hay que asociarse y dependiendo del consumo de cada uno puede o no interesar.
Creo que hay, pero no estoy seguro, en la calle Jesús Guridi hay un establecimiento, por la cera de la derecha, antes de llegar a Pío XII, que tal vez la tengan. ¿Has mirado en Artepan?.
Ya me voy a enterar mejor y te lo diré hacia el Jueves de esta semana si me entero de algún sitio.
Saludos
Publicar un comentario