Sigo sin PC y me coarta a la hora de editar cosas nuevas con este PC a pedales, espero vuelva el PC pronto a casa, ayer le estaban metiendo todos los archivos recuperados y espero poder publicar cosas nuevas en breve.
Para este plato vamos a utilizar, una pechuga de pollo,
unos cortes en juliana de cebolleta, puerro (la parte verde), pimiento verde y tomate. Alguna hierba aromática, aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta
Preparamos los papillotes con una hoja de aluminio en la que ponemos unas tiras de pechuga, unos cortes de las verduras, hierba aromática, un golpe de aceite de oliva y salpimentamos al gusto.
Envolvemos bien todos los ingredientes de manera que el paquete quede bien sellado. Horneamos los papillotes 20 minutos a 170º C.
Sacamos los ingredientes ya cocinados de los papillotes
y emplatamos. Complementamos el plato con un poco de salsa curry.
Tarta Tatín, Reflexiones (Re-editada)
-
En la zona de La Solgne y en la localidad de Lamotte-Beuvron, Napoleon III
compró el castillo de St. Maurice en 1851.Como es bien sabido estos
personajes a...
Teta de Novicia o Goxua
-
Desde hace años mi contraria y yo tenemos un intercambio de pareceres
acerca de esta preparación dulce, para ella que tiene esta receta
manuscrita anterior...
Libros antiguos, año de inicio 2006
-
Última puesta a punto 28-1-2014, Recapitulacíón de recetas IV Concurso
Internacional de Gastronomía. Recapitulación de recetas del 3er. Concurso
Internacio...
Las recetas que siguen son editadas como referencia solamente.
Toda ingesta de alimentos, por los bebés, así como los ingredientes que componen estos, deben de ser autorizados por el PEDIATRA que se ocupe de la salud y crecimiento del Bebé.
10 comentarios:
Riquísimo, fácil y encima con pocas calorias. me llevo un papillotte. Besos
Que buena pinta esas pechugas, nunca he utilizado la leche de coco, te copio la receta, así pruebo.
besos
Me encanta la receta y esa maestria para combinar los ingredientes, tiene que estar delicioso. Un abrazo, Clara.
Esa salsa le da un punto al pollo de lo mas rico.
Un besito.
Rico, rico rico!!! :)
Qué rica esta receta!!! Feliz fin de semana Apicius!
Que rico Apicius, voy a hacer asi las pechugas,
buen fin de semana
Gracias a tod@s por visitar mi cocina y dejar un comentario.
Saludos
Yo utilizo mucho esta técnica en mi cocina, pero más para pescado que para carne. Es un plato sano y rico. Un beso
Gracias Laurita por la visita y comentario.
Saludos
Publicar un comentario