Aquí tenemos los ingredientes a utilizar, por supuesto sal y aceite de oliva extra virgen también serán utilizados (Datos históticos sobre la tortilla de patatas aquí)

Ponemos aceite en la sartén y una vez caliente añadimos las patatas y cebollas cortadas como apreciareis en la fotografía.
El corte de estos ingredientes. Puede ser de otra manera, algunos ponen pequeños cubos y otros en tamaños más pequeños que los que yo uso.
La cantidad de aceite no se aprecia, pero hay que tener en cuenta que el volumen de las patatas y cebolla se reducirá y hay qué tenerlo en cuenta desde el principio

Aquí podréis apreciar la cantidad de aceite que puse al principio, aunque no es factor importante.
En este estadio ponemos la sal al gusto



La tenemos a fuego medio fuerte hasta que se vea que sube algún gorgorito a la superficie.
A la tortilla le haremos bailar en la sartén para que tome un color uniforme por toda la superficie.
Momento en que le daremos la vuelta con la ayuda de una tapa plano o un plato llano.

Con esta temperatura la parte central queda semi cuajada y la tortilla en su conjunto muy jugosa. En esta fase tambien hacerle bailar a la tortilla dando movimientos de vaivén a la sartén.


Ya se que hay a quien no le gusta que el huevo este semi cuajado y les gusta más cuajado, pues no hay mas que subir la temperatura del centro de la tortilla entre 75/80 grados C.


El termómetro no es necesario para hacer una tortilla, si lo he empleado es para que veáis como queda a la temperatura indicada, normalmernte lo calculo a ojo y tocando la tortilla con los dedos.
Tampoco es necesario hacerla tan gordita, mas delgada es mas fácil de manipular una tortilla y de hecho las suelo hacer, usualmente, mas delgadas.
Pero haciéndola así de gorda, se puede decir que es el caso mas complicado para llegar a una perfecta cocción.
Código QR
0 comentarios:
Publicar un comentario