Para la ejecución de este plato comenzamos sofriendo en un poco de aceite de oliva virgen extra un poco de cebolla, jamón serrano y chorizo, este puede ser dulce o picante, según guste. Podríamos llamar a este plato Habas a la vitoriana, pero estas no suelen llevar chorizo y el salteado se hace con las habas cocidas previamente. Una vez el sofrito en su punto, es decir la cebolla se ha pochado y los productos cárnicos han empezado a dejar sentir sus aromas, añadimos las habas desgranadas, las sofreímos con los anteriores ingredientes, para posteriormente añadirles agua hasta casi cubrirlas, salpimentamos al gusto. Iniciamos su cocción a fuego suave, el caldo se nos evaporara algo y cuando las habas estén cocidas el caldo quedara de una manera testimonial para poder poner en cada plato unas cucharadas del mismo. Las habas listas para ser emplatadas.
Tarta Tatín, Reflexiones (Re-editada)
-
En la zona de La Solgne y en la localidad de Lamotte-Beuvron, Napoleon III
compró el castillo de St. Maurice en 1851.Como es bien sabido estos
personajes a...
Teta de Novicia o Goxua
-
Desde hace años mi contraria y yo tenemos un intercambio de pareceres
acerca de esta preparación dulce, para ella que tiene esta receta
manuscrita anterior...
Libros antiguos, año de inicio 2006
-
Última puesta a punto 28-1-2014, Recapitulacíón de recetas IV Concurso
Internacional de Gastronomía. Recapitulación de recetas del 3er. Concurso
Internacio...
Las recetas que siguen son editadas como referencia solamente.
Toda ingesta de alimentos, por los bebés, así como los ingredientes que componen estos, deben de ser autorizados por el PEDIATRA que se ocupe de la salud y crecimiento del Bebé.
3 comentarios:
veo que tiene usted un blog muy completo y con unas fotografias estupendas.
Saludos desde Washington DC
olga
Gracias Olga por sus palabras y sobre todo por leerme.
Saludos
Estoy completamente deacuerdo, es usted una persona admirable. Un cordial saludo!
Publicar un comentario