En este paso a paso, solo voy a poner el montaje del pintxo de morcilla. Partimos de una morcilla, que la podemos haber asado o frito, como es el caso. Con un corta pastas redondo, del calibre de la morcilla, cortamos unos discos de pan tostado, encima de estos los discos de morcilla. Sobre lo anterior un disco de pimiento rojo, en esta ocasión han sido del piquillo pasados por la sartén, para hacerlos un poco, no me gustan mucho según salen del bote como en muchos sitios los ponen. Sobre todo lo anterior un huevo de codorniz frito. Para los que no estéis acostumbrados a manipular huevos de codorniz os diré que para partirlos no hay mejor forma que dar a la cascara un corte con un cuchillo de sierra o con la punta de una tijera darles así mismo un corte, si tratáis de cortarlos con el clásico golpe con que se cascan los huevos de gallina, la mayoría de las veces se os romperá la yema. Este montaje no necesita ninguna explicacion, ya que se explica por si mismo. Unos canapés llevan jalea de membrillo y los otros cebolla confitada. Sobre todo va el queso de cabra y media nuez.
Tarta Tatín, Reflexiones (Re-editada)
-
En la zona de La Solgne y en la localidad de Lamotte-Beuvron, Napoleon III
compró el castillo de St. Maurice en 1851.Como es bien sabido estos
personajes a...
Teta de Novicia o Goxua
-
Desde hace años mi contraria y yo tenemos un intercambio de pareceres
acerca de esta preparación dulce, para ella que tiene esta receta
manuscrita anterior...
Libros antiguos, año de inicio 2006
-
Última puesta a punto 28-1-2014, Recapitulacíón de recetas IV Concurso
Internacional de Gastronomía. Recapitulación de recetas del 3er. Concurso
Internacio...
Las recetas que siguen son editadas como referencia solamente.
Toda ingesta de alimentos, por los bebés, así como los ingredientes que componen estos, deben de ser autorizados por el PEDIATRA que se ocupe de la salud y crecimiento del Bebé.
0 comentarios:
Publicar un comentario