Una recetilla que se hace bastante rápida, así que buena para los que no tenéis mucho tiempo para dedicarlo a la cocina. Empezamos sofriendo un poco de cebolla y un ajo, todo ello bien picado. Antes de que empiece la cebolla a tomar color pero cuando se ha puesto transparente, añadimos caldo de pescado (fumet), unos guisantes y perejil picado. Cocemos todo el conjunto. Una vez lo anterior al punto añadimos el congrio, ya sabéis que el congrio tiene muchas espinas a no ser que utilicemos las partes abiertas, es decir desde el cogote hasta donde se termina la tripa del animal, la cola tiene "millones" de diminutas espinas. La cocción del pescado unos minutos. También añadí como podéis ver unas puntas de espárragos, estos eran de lata. Para engordar la salsa podéis hacer de dos maneras. Una manera sacar unos guisantes, triturarlos bien y pasar por el fino para quitar los pellejos, echar a la cazuela y cocer dando unos ligero vaivenes a la cazuela, otra manera con un poco de fécula de maíz disuelta en agua, añadir al guiso y dejar que cueza un poco. Por supuesto esto se hace cuando se pone el pescado para que con los minutos de cocción sean suficientes para la salsa y no se nos pase el pescado, aunque el congrio admite algo más de tiempo en la cocción que otros pescados. La preparación emplatada y lista para sacarla a la mesa.
Tarta Tatín, Reflexiones (Re-editada)
-
En la zona de La Solgne y en la localidad de Lamotte-Beuvron, Napoleon III
compró el castillo de St. Maurice en 1851.Como es bien sabido estos
personajes a...
Teta de Novicia o Goxua
-
Desde hace años mi contraria y yo tenemos un intercambio de pareceres
acerca de esta preparación dulce, para ella que tiene esta receta
manuscrita anterior...
Libros antiguos, año de inicio 2006
-
Última puesta a punto 28-1-2014, Recapitulacíón de recetas IV Concurso
Internacional de Gastronomía. Recapitulación de recetas del 3er. Concurso
Internacio...
Las recetas que siguen son editadas como referencia solamente.
Toda ingesta de alimentos, por los bebés, así como los ingredientes que componen estos, deben de ser autorizados por el PEDIATRA que se ocupe de la salud y crecimiento del Bebé.
0 comentarios:
Publicar un comentario