El que ande buscando una receta ortodoxa de una pepitoria, esta no le va a servir, aunque si sigue la técnica, pero los ingredientes, unos faltan y otros no se suelen emplear en una pepitoria. El conejo troceado lo salpimentamos y pasamos por harina. Lo pasamos por la sartén hasta que los trozos estén dorados. En una cazuela ponemos a saltear, cebolla, zanahoria, pimiento verde y tomate seco, todo ello picado. En el mortero trituramos bien el hígado al que habremos añadido un poco de sal gorda, pimienta y orégano. Jutamos al salteado de verdura el conejo y rehogamos un poco. Añadimos un caldo que puede ser de carne o verduras, tampoco pasa nada si le añadimos agua. Tambien le añado unas alcaparras. Cocer a fuego lento todo el conjunto hasta que este a nuestro gusto. Al final añadir el majado de hígado, cocer un par de minutos y listo para emplatar. Aspecto de una ración. La fotografía ha salido más oscura de lo que debía ya que el color era como el de la fotografía anterior.
5
comentarios:
Anónimo
dijo...
Pues en efecto, de pepitoria tiene poco , pero la pinta es estupenda y lo del tomate seco tengo que probarlo. Por cierto yo siempre sofrio las carnes antes de las verduras,deja más sabor al guiso y un color más atractivo
Apicius, a mí personalmente me encanta el color que tiene al emplatar porque me parece que los guisos están más ricos de esa manera, así que "non-te-preocupes". Saludos
Hola Yerga: Te entendí a lo que te referías en el primer post. Yo lo hago con harina o sin harina dependiendo de como quiero que me quede la salsa al final. Saludos
Hola Margie: Gracias por tus palabras. La fotografía no salio bien de color cuando el conejo estaba en el plato y el color real es el de la fotografía anterior. Saludos
Tarta Tatín, Reflexiones (Re-editada)
-
En la zona de La Solgne y en la localidad de Lamotte-Beuvron, Napoleon III
compró el castillo de St. Maurice en 1851.Como es bien sabido estos
personajes a...
Teta de Novicia o Goxua
-
Desde hace años mi contraria y yo tenemos un intercambio de pareceres
acerca de esta preparación dulce, para ella que tiene esta receta
manuscrita anterior...
Libros antiguos, año de inicio 2006
-
Última puesta a punto 28-1-2014, Recapitulacíón de recetas IV Concurso
Internacional de Gastronomía. Recapitulación de recetas del 3er. Concurso
Internacio...
Las recetas que siguen son editadas como referencia solamente.
Toda ingesta de alimentos, por los bebés, así como los ingredientes que componen estos, deben de ser autorizados por el PEDIATRA que se ocupe de la salud y crecimiento del Bebé.
5 comentarios:
Pues en efecto, de pepitoria tiene poco , pero la pinta es estupenda y lo del tomate seco tengo que probarlo.
Por cierto yo siempre sofrio las carnes antes de las verduras,deja más sabor al guiso y un color más atractivo
Apicius, a mí personalmente me encanta el color que tiene al emplatar porque me parece que los guisos están más ricos de esa manera, así que "non-te-preocupes". Saludos
perdón queria decir que las sofrio "sin enharinar"
Hola Yerga:
Te entendí a lo que te referías en el primer post.
Yo lo hago con harina o sin harina dependiendo de como quiero que me quede la salsa al final.
Saludos
Hola Margie:
Gracias por tus palabras. La fotografía no salio bien de color cuando el conejo estaba en el plato y el color real es el de la fotografía anterior.
Saludos
Publicar un comentario