Un preparado muy clásico, que a pesar de mi interés por saber cuando se empezó a preparar o denominar así a esta forma de presentar un filete no he encontrado el dato que me lo aclare. (Si interesan datos ver aquí) Este San Jacobo que voy a oficiar hoy no tienen carne de cerdo fresca, ni vacuno, están oficiados con carne de pavo. Los filetes de pavo que venden suelen ser por lo general un poco gruesos, así que con un cuchillo bien afilado y a lo largo sacamos 2 de 1. Es fácil de hacer, se pone la palma de la mano izquierda encima del filete y por la mitad del mismo se va pasando el cuchillo con un suave movimiento de vaivén. Una vez tenemos el filete listo, lo salpimentamos, tener en cuenta la sal que le va aportar el jamón, lo cubrimos con una loncha de jamón. Encima ponemos el queso cortado en lonchas cubriendo el filete, pero dejando sin cubrir los bordes del mismo. Lo cerramos como si de un libro se tratara y presionamos los bordes para que se unan. Pasamos todo el conjunto por pan rallado, presionando un poco. El pan rallado lo podemos tener preparado con alguna hierba aromática, en esta ocasión no esta preparado. Freír el San Jacobo en aceite de oliva virgen extra hasta que tome color dorado. El aspecto final del San Jacobo acompañado con unas verduras a la plancha. La estética del plato no ha quedado muy bien ya que cuando le intente poner un cordón de Balsámico glaze, la boquilla se me había obturado y al ejercer más presión para desobturar, esta fue excesiva y de repente salio el chorro sin poder controlarlo.
2
comentarios:
Anónimo
dijo...
Tengo unos filetes de pollo en el frigo que no sabía como cocinarlos, me ha dado una gran idea, gracias. Saludos.
Hola Mil Rosas: Mi objetivo cumplido, que lo que pongo le sirva a alguien, al menos como inspiración, para realizar algún platillo. Llevo unos días muy ocupado, estoy asistiendo a las II Jornadas culturales en defensa del patrimonio alimentario y gastronómico que se están presentando en Menditzorrza y si unimos que ayer Telefónica tuvo problemas en suministrar la señal ADSL en ciertas zonas de Vitoria, pues eso que estoy a tope. Gracias por seguir leyendome Saludos
Tarta Tatín, Reflexiones (Re-editada)
-
En la zona de La Solgne y en la localidad de Lamotte-Beuvron, Napoleon III
compró el castillo de St. Maurice en 1851.Como es bien sabido estos
personajes a...
Teta de Novicia o Goxua
-
Desde hace años mi contraria y yo tenemos un intercambio de pareceres
acerca de esta preparación dulce, para ella que tiene esta receta
manuscrita anterior...
Libros antiguos, año de inicio 2006
-
Última puesta a punto 28-1-2014, Recapitulacíón de recetas IV Concurso
Internacional de Gastronomía. Recapitulación de recetas del 3er. Concurso
Internacio...
Las recetas que siguen son editadas como referencia solamente.
Toda ingesta de alimentos, por los bebés, así como los ingredientes que componen estos, deben de ser autorizados por el PEDIATRA que se ocupe de la salud y crecimiento del Bebé.
2 comentarios:
Tengo unos filetes de pollo en el frigo que no sabía como cocinarlos, me ha dado una gran idea, gracias. Saludos.
Hola Mil Rosas:
Mi objetivo cumplido, que lo que pongo le sirva a alguien, al menos como inspiración, para realizar algún platillo.
Llevo unos días muy ocupado, estoy asistiendo a las II Jornadas culturales en defensa del patrimonio alimentario y gastronómico que se están presentando en Menditzorrza y si unimos que ayer Telefónica tuvo problemas en suministrar la señal ADSL en ciertas zonas de Vitoria, pues eso que estoy a tope.
Gracias por seguir leyendome
Saludos
Publicar un comentario