Esta receta al vamos empezar pochando una cebolla, en un par de cucharadas de aceite de oliva virgen extra. Mientras escaldamos los calabacines por cinco minutos, para ir ablandando la piel. Una vez la cebolla tenemos medio pochada, añadimos un par de tomates troceados, a los que les hemos desprovisto de la piel y pepitas. Vaciamos los calabacines hasta que queden como se puede apreciar en la fotografía.La pulpa que hemos extraído la añadimos a la sartén en que estamos cocinando la cebolla y el tomate. En sartén a parte, ponemos un poco de jamón. chorizo y bacon ahumado y los salteamos. Cuando este picado de productos del cerdo, comienza a exhalar su aroma, añadimos carne picada, salpimentamos todo y le damos unas vueltas encima del fuego hasta que la carne cambie de color. Mezclamos a la carne el pisto que hemos realizado, Revolvemos bien y dejamos que hierva durante un par de minutos, comprobamos la sal y rectificamos si fuera necesario. Los calabacines los habremos tenido inmersos en agua a punto de hervir, para dejar la cascara en su punto de textura, durante el tiempo que nos dure preparar el relleno. Rellenamos los calabacines redondos variedad Niza. Encima de todo ponemos queso (parmesano, Idiazabal, Roncal o manchego) rallado. Los metemos al horno, a 180º C hasta que la superficie quede dorada. Aspecto de los calabacines listos para ser sacados a la mesa.
Tarta Tatín, Reflexiones (Re-editada)
-
En la zona de La Solgne y en la localidad de Lamotte-Beuvron, Napoleon III
compró el castillo de St. Maurice en 1851.Como es bien sabido estos
personajes a...
Teta de Novicia o Goxua
-
Desde hace años mi contraria y yo tenemos un intercambio de pareceres
acerca de esta preparación dulce, para ella que tiene esta receta
manuscrita anterior...
Libros antiguos, año de inicio 2006
-
Última puesta a punto 28-1-2014, Recapitulacíón de recetas IV Concurso
Internacional de Gastronomía. Recapitulación de recetas del 3er. Concurso
Internacio...
Las recetas que siguen son editadas como referencia solamente.
Toda ingesta de alimentos, por los bebés, así como los ingredientes que componen estos, deben de ser autorizados por el PEDIATRA que se ocupe de la salud y crecimiento del Bebé.
5 comentarios:
acabo de quedarme con la boca abierta, tiene un blog espectacular, mi mas sincera enhorabuena
Gracias Inma por sus palabras y sobre todo por leerme.
Saludos
esta receta me encanta, los he probado con alguna variacion y están de rechupete.
tendré en cuenta su receta
GRACIAS
Hola Recetas trucos Tips:
Gracias por sus palabras y sobre todo por leerme.
Saludos
Nota:
He tardado en la contestación por haberme tomado unos días de vacaciones.
Hola María:
Creo que los puede hacer en una cazuela y cocinarlos en una salsa española, pero poca salsa para que se cuezan al vapor.
Saludos
Publicar un comentario