Estas perrunillas han sido confeccionadas por mi buen amigo Honorio Carnero, tiene mano para la cocina así como su esposa.
Le gusta la mecánica, como hoby y junto a su hijo suelen poner a punto coches clásicos, si queréis visitar su Web. Talleres Carnero
Ingredientes
Manteca de cerdo 230 g
Azúcar 130 g
Anís en grano 1,50 g
Ralladura de limón 3,5 g
Huevos (sólo yemas) 1,5 u
Aguardiente 15 g
Canela 1,5 g
Harina de trigo 500 gr.
Elaboración
Separara las claras de las yemas de los huevos.
Reservar las claras.
Mezclar todos los ingredientes menos la harina. Añadir a la mezcla la harina y amasar durante 12 minutos.


Aquí, Honorio opto por extenderlas en pequeñas porciones y cortarlas con el "molde".


4 comentarios:
Que ricas las perrunillas!! Yo las comi en Caceres. Me gustaria conseguir la receta de alfajor de miel.
Gracias por este blog.
MaBel
Es un placer ver en el blogs de Auspicius una receta de las perrunillas extremeñas , en su versión inicial eran dulces de manteca y almendra que se componían de tres capas , formando un bocadillo diminuto y delicioso , esa versión se hace muy poco por ser tan calórico, mucho mas laboriosa y bastante mas cara, hay una tercera versión a la que se le añade también la clara de huevo muy suave y fácil de comer que por Cáceres se llama perrunilla económica, muy típica de mi pueblo Brozas, donde por cierto podéis encontrar una delicia que llamamos torrija ,también de almendras que en nada se parece a las torrijas habituales . Quiero darte las gracias por todo lo que nos aportas.
Maria Luisa
Perdona que corrija la receta pero, las perrunillas no llevan canela.
No entro en si llevan o no canela las autenticas perrunillas. Las actuales la llevan o no dependiendo quien las oficie.
Gracias por su visita y comentario.
Saludos
Publicar un comentario