Esta preparación de Tigres, mejillones al estilo bilbaíno era muy típica cuando estaba estudiando en Bilbao y actualmente se pueden encontrar en los bares de tapas. Comienzo la preparación sofriendo un poco de cebolleta con unas guindillas picantes, todo troceado. Los mejillones los cuezo al vapor con un par de cucharadas de vino blanco. El líquido que sueltan durante la cocción, lo cuelo por el fino y lo reservo. A los mejillones les quito una de sus valvas. Pico un tomate, sin piel ni pepitas y añado al sofrito de cebolleta y guindillas, sigo rehogando. (Todo esto se puede poner en puré e integrado en la salsa de tomate que añadiré posteriormente, pero a mi personalmente me gusta encontrarme con estos tropezones.) Ya rehogados y medio pochados los anteriores ingredientes, añado el caldo de la cocción de los mejillones y cuezo todo el conjunto. Cuando se ha evaporado parte del caldo de los mejillones, añado salsa de tomate especiada con un poco de albahaca y pimienta. Cuezo todo por unos minutos. Compruebo como esta de sabor, poniéndole sal, si hiciera falta, hay que tener en cuenta que el caldo de los mejillones es ligeramente salado. También comprobaremos como esta de picante y rectificamos si fuera necesario con una cayena, un poco de pimiento rojo picante (alegrías) o con salsa de tomate picante. Una vez estamos conformes con la salsa, añadimos los mejillones y cocemos todo el conjunto por un par de minutos y listos para servir. Para unas tapas son muy apropiados, se comen directamente de sus conchas y estas sirven de cuchara para la salsa.
En Valladolid, y en más sitios creo, se llama tigre a un croqueta de mejillón sobre una de las valvas, se pone sobre ella la bechamel, se empana y fríe. Coincide en que sí suele tener un puntito picante.
¡Qué rikos los tigres y el tiempo que hace que no los como! Kike, en Estella, a vuestros tigres, que no los bilbainos, se les llama vasquitos (a mi hace gracia...)
Hola Kike: Por aquí hay quien les llama chichis al preparado con bechamel y puesto en su valva, luego empanado y frito. Agradezco el nombre que indica como los llaman en Valladolid. Gracias por la nota Saludos
Hola NBC: Agradezco así mismo el nombre, que no lo sabía, que les dais en Estella. Cuantas veces sucede esto, la misma preparción con diferentes nombres. Saludos
Tarta Tatín, Reflexiones (Re-editada)
-
En la zona de La Solgne y en la localidad de Lamotte-Beuvron, Napoleon III
compró el castillo de St. Maurice en 1851.Como es bien sabido estos
personajes a...
Teta de Novicia o Goxua
-
Desde hace años mi contraria y yo tenemos un intercambio de pareceres
acerca de esta preparación dulce, para ella que tiene esta receta
manuscrita anterior...
Libros antiguos, año de inicio 2006
-
Última puesta a punto 28-1-2014, Recapitulacíón de recetas IV Concurso
Internacional de Gastronomía. Recapitulación de recetas del 3er. Concurso
Internacio...
Las recetas que siguen son editadas como referencia solamente.
Toda ingesta de alimentos, por los bebés, así como los ingredientes que componen estos, deben de ser autorizados por el PEDIATRA que se ocupe de la salud y crecimiento del Bebé.
6 comentarios:
En Valladolid, y en más sitios creo, se llama tigre a un croqueta de mejillón sobre una de las valvas, se pone sobre ella la bechamel, se empana y fríe. Coincide en que sí suele tener un puntito picante.
¡Qué rikos los tigres y el tiempo que hace que no los como!
Kike, en Estella, a vuestros tigres, que no los bilbainos, se les llama vasquitos (a mi hace gracia...)
hola soy azahar y desde hoy seguidora tuya que receta mas apetitosa de mejillones. Un saludo
Hola Kike:
Por aquí hay quien les llama chichis al preparado con bechamel y puesto en su valva, luego empanado y frito.
Agradezco el nombre que indica como los llaman en Valladolid.
Gracias por la nota
Saludos
Hola NBC:
Agradezco así mismo el nombre, que no lo sabía, que les dais en Estella.
Cuantas veces sucede esto, la misma preparción con diferentes nombres.
Saludos
Hola Azahar:
Espero mantenerla como lectora durante mucho tiempo.
Gracias por la nota.
Saludos
Publicar un comentario