Para unas magdalenas necesitamos 250 gramos de mantequilla fundida, 250 gramos de azúcar, 250 gramos de harina, 6 huevos, una copita de ron si nos gusta este gusto, y la ralladura de corteza de medio limón. Necesitaremos moldes de papel para magdalenas.
Comenzamos batiendo el azúcar con las yemas de los huevos hasta obtener un batido esponjoso, con batidor eléctrico se cansa uno menos, sino hay que hacerlo con batidor de varillas. Una vez lo anterior bien batido, se añade las claras y se bate todo hasta que aumente como mínimo al doble y ahora si que tiene que estar el batido esponjoso y algo firme. Esta es la condición que tiene que quedar el batido anterior. Añadimos a lo anterior la mantequilla semi fundida y fría, así como la harina, Se revuelve bien, por el sistema de los cinco dedos o con una espátula, hay que mezclar nunca batir. Una vez bien integrada la mantequilla y la harina, obtendremos una mezcla bastante fluida y con la ayuda de una cuchara o cacitos para salsa, los que terminan en pico, ir rellenado los moldes. Yo lo suelo hacer a la mitad del molde, para que luego no sobresalga la magdalena del molde, si se llena 3/4 partes saldrá por fuera del molde, es cuestión de gustos y de estética, tal vez la segunda parezca mejor, pero de la otra forma y sin probarlas se diferencian de las industriales. En el horno caliente a 180º C. por unos 18 minutos, cuando la superficie se pone de buen color, sacar una del horno y ver si está hecha. Pasándose de cocción la magdalena pierde humedad y dura menos tiempo esponjosa. Aspecto interior de la magdalena que saque para ver la textura y comprobar que estaba hecha. Nota: A la harina podemos añadirle una cucharilla de café o dos de levadura química, aunque si todo está bien batido no es necesario utilizarla. Si durante el batido de los huevos con el azucar mantenemos el bol tibio, el batido quedará más esponjoso.
4
comentarios:
Anónimo
dijo...
gracias!! parece super practica. voy a provar y despues te cuento como me salieron!! Si mis hijos se las deboran estas aprovado!! vanesa:)
Hola Venesa: Espero le coja el punto a la primera vez. Desde luego son mucho mas sanas que las industriales y se sabe lo que se está comiendo. Gracias por leerme. Saludos
Tarta Tatín, Reflexiones (Re-editada)
-
En la zona de La Solgne y en la localidad de Lamotte-Beuvron, Napoleon III
compró el castillo de St. Maurice en 1851.Como es bien sabido estos
personajes a...
Teta de Novicia o Goxua
-
Desde hace años mi contraria y yo tenemos un intercambio de pareceres
acerca de esta preparación dulce, para ella que tiene esta receta
manuscrita anterior...
Libros antiguos, año de inicio 2006
-
Última puesta a punto 28-1-2014, Recapitulacíón de recetas IV Concurso
Internacional de Gastronomía. Recapitulación de recetas del 3er. Concurso
Internacio...
Las recetas que siguen son editadas como referencia solamente.
Toda ingesta de alimentos, por los bebés, así como los ingredientes que componen estos, deben de ser autorizados por el PEDIATRA que se ocupe de la salud y crecimiento del Bebé.
4 comentarios:
gracias!! parece super practica. voy a provar y despues te cuento como me salieron!! Si mis hijos se las deboran estas aprovado!! vanesa:)
Hola Venesa:
Espero le coja el punto a la primera vez. Desde luego son mucho mas sanas que las industriales y se sabe lo que se está comiendo.
Gracias por leerme.
Saludos
he probado tu receta y las magdalenas estan buenísimas. Gracias por el regalo de esta receta.
Saludos
Teresa
Gracias Teresa por visitar mi cocina y dejar un comentario.
Saludos
Publicar un comentario