Este plato, vegetariano, lo vamos hacer friendo las verduras por separado y juntándolas al final en una cazuela. Cada tanda de fritura la salaremos ligeramente. Las verduras que vamos a utilizar: guisantes, coliflor, habas tiernas, pimiento rojo y verde. La coliflor la cortaremos por el tallo de los ramitos pequeños. Patatas, calabacín, alcachofas, champiñones, cebolletas y berenjena. Cortamos todos los vegetales en cuadraditos pequeños, por supuesto a las alcachofas quitándoles las hojas duras y para que no se nos separen las hojas que queden, las cortaremos en gajos pequeñitos. Vamos friendo cada vegetal por separado, hasta que queden a nuestro gusto. A mi particularmente me gustan que queden al dente un poco pasado. Colamos cada partida frita para quitar exceso de aceite. Vamos reuniendo todo ya frito en un bol. Los guisantes en el momento de su fritura. Una vez todos los vegetales reunidos, comprobamos de sal, y salaremos convenientemente, si hiciera falta. También pondremos pimentón de La Vera y pimienta recién molida. Aparentemente el plato parece que será demasiado untuoso al paladar, debido al aceite de la fritura, pero queda muy agradable este preparado en boca. Este preparado es un remedo al Frit Mallorquín.
Tanto esta receta como la anterior me han parecido estupendas, pienso hacerlas en cuanto pueda.
Este último post me ha recordado una duda que tengo desde hace tiempo: ¿cuál es la diferencia entre freir como lo hace en esta receta y freir en la misma sartén echando las hortalizas por tandas según el grado de dureza? ¿Es para que no se mezclen los sabores o hay otra razón?
Hola Elena: La primera razón de hacerlas por separado es que cada ingrediente tiene su grado de cocción tanto en agua como en aceite. Los guisantes por ejemplo con unos minuto es suficiente, sin embargo las habas necesitan algo más y mucho menos el calabacín y la berenjena. También está el punto de los sabores, así por ejemplo, la coliflor nos dará más sabor al liquido de cocción, sobre todo si se trata de agua y los pimientos sobre todo los rojos nos colorearan más el aceite que otros productos. Uso la misma sartén en este caso un wok pequeño, para no utilizar tanto aceite y cuando veo que el aceite lo debo de cambiar, lo filtro y guardo para otros guisos y/o frituras, desde luego nada tiro a no ser que por un descuido se me queme el aceite y entonces si lo suelo tirar, pero esto sucede como máximo un par de veces al año. Gracias por tu comunicado. Saludos
Ayer encontré este blog mientras buscaba una receta de patatas rellenas al horno. Tienes un blog impresionante. Muchas gracias por compartir tus recetas.
Tarta Tatín, Reflexiones (Re-editada)
-
En la zona de La Solgne y en la localidad de Lamotte-Beuvron, Napoleon III
compró el castillo de St. Maurice en 1851.Como es bien sabido estos
personajes a...
Teta de Novicia o Goxua
-
Desde hace años mi contraria y yo tenemos un intercambio de pareceres
acerca de esta preparación dulce, para ella que tiene esta receta
manuscrita anterior...
Libros antiguos, año de inicio 2006
-
Última puesta a punto 28-1-2014, Recapitulacíón de recetas IV Concurso
Internacional de Gastronomía. Recapitulación de recetas del 3er. Concurso
Internacio...
Las recetas que siguen son editadas como referencia solamente.
Toda ingesta de alimentos, por los bebés, así como los ingredientes que componen estos, deben de ser autorizados por el PEDIATRA que se ocupe de la salud y crecimiento del Bebé.
4 comentarios:
Hola, Apicius
Tanto esta receta como la anterior me han parecido estupendas, pienso hacerlas en cuanto pueda.
Este último post me ha recordado una duda que tengo desde hace tiempo: ¿cuál es la diferencia entre freir como lo hace en esta receta y freir en la misma sartén echando las hortalizas por tandas según el grado de dureza?
¿Es para que no se mezclen los sabores o hay otra razón?
Gracias de antemano,
Elena
Hola Elena:
La primera razón de hacerlas por separado es que cada ingrediente tiene su grado de cocción tanto en agua como en aceite.
Los guisantes por ejemplo con unos minuto es suficiente, sin embargo las habas necesitan algo más y mucho menos el calabacín y la berenjena.
También está el punto de los sabores, así por ejemplo, la coliflor nos dará más sabor al liquido de cocción, sobre todo si se trata de agua y los pimientos sobre todo los rojos nos colorearan más el aceite que otros productos.
Uso la misma sartén en este caso un wok pequeño, para no utilizar tanto aceite y cuando veo que el aceite lo debo de cambiar, lo filtro y guardo para otros guisos y/o frituras, desde luego nada tiro a no ser que por un descuido se me queme el aceite y entonces si lo suelo tirar, pero esto sucede como máximo un par de veces al año.
Gracias por tu comunicado.
Saludos
Hola Apicius,
Ayer encontré este blog mientras buscaba una receta de patatas rellenas al horno. Tienes un blog impresionante. Muchas gracias por compartir tus recetas.
Un abrazo desde Córdoba,
Paco
Hola Paco:
Bien venido a mi blog.
Gracias por tus palabras y sobre todo por leerme.
Saludos
Publicar un comentario