Como todos los años por estas fechas en casa no falta la compota y siguiendo con la tradición publicó la realizada este año, similar a las publicadas en años anteriores. Para la compota vamos a emplear: pasas de Corinto, higos secos de saco, ciruelas secas, orejones de melocotón, manzana, pera, corteza de limón, canela, azúcar morena (la utilización de la blanca no causa ningún inconveniente) y vinos tinto y blanco en cantidades parecidas.. Se pone todo a cocer a excepción de la manzana y la pera, ya que estos ingredientes cuecen antes que los otros. Hay algunas peras que suelen tardar en cocer, hay que tener en cuenta este detalle. Una vez los productos desecados están bien cocidos, añadimos la pera y la manzana, cortadas en gajos y cuando estén blandas se saca del fuego y estará la compota lista para su consumo. Una ración lista para su ingesta.
Tarta Tatín, Reflexiones (Re-editada)
-
En la zona de La Solgne y en la localidad de Lamotte-Beuvron, Napoleon III
compró el castillo de St. Maurice en 1851.Como es bien sabido estos
personajes a...
Teta de Novicia o Goxua
-
Desde hace años mi contraria y yo tenemos un intercambio de pareceres
acerca de esta preparación dulce, para ella que tiene esta receta
manuscrita anterior...
Libros antiguos, año de inicio 2006
-
Última puesta a punto 28-1-2014, Recapitulacíón de recetas IV Concurso
Internacional de Gastronomía. Recapitulación de recetas del 3er. Concurso
Internacio...
Las recetas que siguen son editadas como referencia solamente.
Toda ingesta de alimentos, por los bebés, así como los ingredientes que componen estos, deben de ser autorizados por el PEDIATRA que se ocupe de la salud y crecimiento del Bebé.
0 comentarios:
Publicar un comentario