Comenzamos este arroz con un sofrito de pimiento, zanahoria, un par de ajos enteros, chorizo y puerro.
Una vez lo anterior sofrito, añadimos el arroz y unos guisantes.
Revolvemos bien todo y
añadimos el caldo de cocción, que puede ser de verdura, carne o simplemente agua. Al caldo le suelo añadir salsa de tomate. La cantidad de caldo es aproximadamente el doble que el volumen del arroz. Salamos al gusto.
a los 20 minutos, tenemos este sabroso arroz para ser servido.
Código QR
Un estupendo arroz, con lo que hay...
ResponderEliminarSaludos
Qué buena pinta, me gusta el arroz en todas sus versiones, este se ve muy bueno.
ResponderEliminarSaludos
Pues es una delicia de arroz, que con lo que lleva ya es suficiente para que sea una delicia Apicius.
ResponderEliminarUn abrazo
Gracias a todas por la visita y comentarios.
ResponderEliminarEspero pasen un buen día a pesar del gobierno.
Saludos
Se puede echar el arroz después del caldo??
ResponderEliminarAntonio - BCN.
Buenos días Antonio:
ResponderEliminarSi nos atenemos a la ortodoxia de como oficiar un arroz, le diré que este hay que añadirlo en forma de lluvia sobre el caldo hirviendo.
A veces y dependiendo del tipo final que quiero de arroz, echo el arroz antes del caldo y lo sofrío un poco y luego le añado el caldo, ya medido, hirviendo.El resdultado final es totalmente satisfactorio.
Gracias por su visita y comentario.
Que pase un buen día a pesar del gobierno.
Saludos
Incluso , si les sobró arroz cocido del día anterior , se puede preparar esta excelente receta del maestro .
ResponderEliminarMe dio la idea , la hice con arroz de sobras y quedo genial.
Gracias Roberto por la visita y comentario.
ResponderEliminarQue pase un buen día.
Saludos