Pages

jueves, 2 de septiembre de 2010

Mejillones picosos (picantes) con sofrito de tomate y pimiento.

Estos mejillones picosos, se diferencian poco con los tigres, (mejillones en salsa picante), la única diferencia es que en estos la salsa que los acompaña no se pasa y en los tigres si.
Para la salsa vamos a emplear, pimiento verde, tomate, cebolla y zanahoria. También utilizaremos Albahaca, Pimienta negra recién molida, jengibre y una buena guindilla de las que pican fuerte.


A los tomates les quitamos piel y pepita y todas las verduras las cortamos en tiras finas, pluma o juliana, más o menos es como se le suele denominar a este corte en cocina.

Comenzamos pochando en una cucharada de aceite de oliva virgen extra, la cebolla, pimiento y zanahoria.

Una vez que estos ingredientes están bien pochados añadimos el tomate y seguimos cocinado todo el conjunto, añadimos las aromáticas y guindillas. Mientras en una cazuela ponemos los mejillones al fuego con medio vasito de vino blanco. Una vez que todos los mejillones se han abierto, los que no se abren se desechan, se les quita una de sus valvas y se filtra el líquido que han soltado durante la cocción. a la salsa añadimos parte o todo el líquido de la cocción, le damos un hervor y probamos de sal. El líquido de la cocción es ligeramente salado, rectificamos de sal y si fuera necesario rectificamos tambien el grado de picor. Añadimos los mejillones y después de darles un hervor y mezclados con la salsa. Tendremos el plato listo para ser tomado como un entrante o aperitivo.
 A los tomates les quitamos piel y pepita y todas las verduras las cortamos en tiras finas, pluma o juliana, más o menos es como se le suele denominar a este corte en cocina.
Comenzamos pochando en una cucharada de aceite de oliva virgen extra, la cebolla, pimiento y zanahoria.

15 comentarios:

  1. Ana María, que me dice si encima los acompañamos con un buen Rioja o una cerveza de cuerpo.
    Gracias por la nota.
    Saludos

    ResponderEliminar
  2. Muy buenos estos mejillones... así no los he probado nunca, pero ya he tomado nota.

    Yo limitaré la cantidad de guindilla que soporto la justa.

    Un saludo.

    Laura.

    ResponderEliminar
  3. Mejillones cabreaos los llamaban en un bar al que iba yo de chaval...

    ResponderEliminar
  4. Hola Mezquita:
    Lo bueno que tienen las preparaciones saladas es que podemos ajustar los ingredientes, dentro de un limite, a nuestro gusto, cosa que no ocurre con los preparados dulces.
    Espero que se anime y nos deleite en el concurso con una preparación de su cocina.
    He paso por su blog y le he echado un vistazo, me ha gustado.
    Gracias por la nota y sobre todo por leerme.
    Saludos

    ResponderEliminar
  5. Hola El Futuro Bloguero:
    Los que se suelen cabrear son los comensales si no les avisas que los mejillones vienen bravos.
    Me ha gustado la palabra aplicada a este plato.
    Saludos

    ResponderEliminar
  6. Muchas gracias por dejar un comentario en mi blog.
    Estos mejillones son un peligro, pues una vez tienes la boca toda picantosa ya no te preocupas y sigues comiendo sin parar, son buenísimos.

    Voy a dar una vuelta por aquí, veo cosas muy interesantes.

    Saludos

    ResponderEliminar
  7. Uy que rico! y si pican, mejor. En casa tendrán bastante éxito.
    saludos
    Gaby

    ResponderEliminar
  8. Apetecibles cien por cien.
    No encuentro por aquí cocochas frescas, pero hoy las he localizado congeladas, he comprado un paquete para hacerlas en salsa verde, a ver qué tal, aunque no será lo mismo que frescas.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  9. Hola Carmen y Gabriela:
    Gracias por vuestras palabras.
    Yo tambien soy de los que empiezo y no paro.
    Saludos

    ResponderEliminar
  10. Hola Cocienera de Betulo:
    Yo no suelo comprar cocochas congeladas, ya que su grasa/gelatina se degrada, a pesar de la congelación y adquieren un gustillo que no es del todo agradable para el paladar.
    Las prefiero frescas o saladas.
    ¿Que tal ha ido la experiencia?
    Saludos

    ResponderEliminar
  11. Aún las tengo en el congelador, pero si dices que no saben igual no sé qué hacer, qué me aconsejas?
    Frescas no las encuentro. Gracias.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  12. Hola Cocinera de Betulo:
    Tal vez las que yo compré congeladas en una ocasión igual eran viejas.
    Ya que las tienes, cocínalas, pero creo que notaras cuando las descongeles el estado de las mismas, el aroma que despidan tienen que ser agradables y no recordar nada al rancio.
    La ensalada estaba muy buena, claro que voy a decir yo.
    Saludos

    ResponderEliminar
  13. Me encuentro de casualidad con esta receta de mejillonesy ya se me ha hecho la boca agua...Trataré de ver cómo me queda.

    ResponderEliminar
  14. Hola Teresa:
    Gracias por la visita y comentario.
    Saludos

    ResponderEliminar

Gracias por su visita.
Este blog no participa en cadenas, premios, memes, etc.
Agradezco a todos los que siguen mis entradas.

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.