Pages

martes, 7 de septiembre de 2010

Brocheta de carne y hortalizas

Normalmente, cuando tengo una pieza de carne grande, cuando la arreglo, quedan cortes de carne, que se pueden utilizar en un guisado de carne y/o si la carne es de calidad, como en este caso que provenía de un solomillo, unas brochetas es lo idóneo.
En una brochetas de bambú, ensartamos de forma alternativa hortalizas y carne. Aquí he puesto zanahoria, carne, puerro, carne, pimiento, carne, tomate cherry, carne y como cierre otra vez zanahoria. La zanahoria hace a la vez de fin de carrera del resto de ingredientes, ya que por su textura no se mueve en la brocheta.


Ponemos las brochetas sobre una plancha, las sazonamos al gusto, primero a fuego suave y al final fuerte para dorar la carne.
Y este es el aspecto una vez oficiadas y después de saladas con unas escamas de sal, listas para sacarlas a la mesa.
 Ponemos las brochetas sobre una plancha, las sazonamos al gusto, primero a fuego suave y al final fuerte para dorar la carne.

Compre solamente Anchoas de L´Scala (Girona)

17 comentarios:

  1. Que maravillas de brochetas, se ven ricas, rica.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  2. Me gusta poner también champiñon en las brochetas pues queda bien jugoso, y a veces las hago en la plancha electrica o sandwichera, sin aceite, solo pinceladas.

    Un truco, clasico, que no conviene olvidar, mojar los palitos de bambú en agua para evitar que se quemen, antes de ensartar las piezas.

    Abrazos

    ResponderEliminar
  3. Hola Islacris:
    Gracias por su nota y sobre todo por leerme.
    Saludos

    ResponderEliminar
  4. Hola Futuro Bloguero:
    Yo tambien le suelo poner champiñon, pero no lo tenia en casa.
    Lo de mojar el palillo es una practica que siempre lo hago, además,para de que no se quema el palo, también para que posteriormente se deslice mejor al desensartarlo.
    Gracias por la nota.
    Saludos

    ResponderEliminar
  5. Suelo hacer las brochetas en la barbacoa, pero visto el tiempo que tenemos ya por aqui veo que voy a poder seguir disfrutando si las hago en la sartén.

    Nunca las habia hecho asi.

    Pero a cambio de esta buena idea, dejo yo mi contribucion que quizas hayas probado . Ls ultimas que hice hace unos dias combinaban datiles y carne de conejo.

    Apicius, te las recomiendo.

    Un saludo

    ResponderEliminar
  6. Hola Eva:
    Por supuesto el aroma y gustillo que le dan las brasas a las brochetas no se puede comparar a las hechas sobre rustidera.
    Claro que podemos paliar un poco esto, utilizando alguna sal ahumada con moderación y con las especias que nos gusten.
    No le quepa la menor duda que probaré su receta, la pongo en cosas pendientes.
    Gracias por la nota.
    Saludos

    ResponderEliminar
  7. Me encanta la idea, especialmente para los días como los domingos, que quiero trabajar poco. Acompañado de un arroz blanco y listo.
    saludos
    Gaby

    ResponderEliminar
  8. Hola Gaby:
    Es un plato rápido y de poco trabajo, lo que representa no tener agobios en la cocina un día de fiesta.
    Gracias por la nota.
    Saludos

    ResponderEliminar
  9. Buenas Apicius, aquí tienes un nuevo segudor. Estas brochetas tienen una pinta estupenda, y tu blog el cual he estado ojeando está genial. Yo estoy empezando con uno, si te quieres pasar esta es la dirección http://tito1972ml.blogspot.com/ , no sólo es de cocina, como por ahora tengo poquitas recetas trato de hacer entre ellas entradas amenas que que sean del gusto de casi todo el mundo, ya sabes, humor, actualidad, música.... Aunque la idea final sea sólo recetas !!!

    Saludos desde Vigo y Enhorabuena por el blog !

    ResponderEliminar
  10. Acabo de leer el comentario en la receta de las rabadillas de conejo y vengo a explicarme un poquito mejor que antes.

    Recomendaba unas brochetas de conejo que hicimos el otro dia en casa, pero no es una receta que tenga publicada, por eso no la ha podido encontrar en mi blog, asi que pido disculpas por haberme explicado tan mal.

    En realidad se trata de combinar trozos de conejo con datiles o mejor con ciruelas pasas, insertarlas en el pincho y hacerlas a la barbacoa, son deliciosas.

    No hice fotos y ahora me arrepiento , pero tuve un problema con la camara.

    Un saludo

    ResponderEliminar
  11. UNa buane idea para esos restos de carne, un abrazo.Sefa

    ResponderEliminar
  12. Hola Tito:
    Acabo de pasar por su blog y veo cosas interesantes. Yo creo que es muy buena idea alternar unos preparados gastronómicos con otras informaciones, se le da un toque que tal vez produzca más derretimiento.
    Espero verlo por el concurso.
    Gracias por sus palabras y sobre todo por tenerlo ya como lector.
    Saludos

    ResponderEliminar
  13. Gracias Eva por la aclaración. Aunque no la ha editado, con lo que me ha dicho creo que seré capaz de hacerla.
    Saludos

    ResponderEliminar
  14. Hola Sefa y Capisi:
    Gracias por vuestras palabras y sobre todo por leerme.
    Saludos

    ResponderEliminar
  15. ME GUSTARIA SABER COMO MOJAN LA CARNE PARA LAS BROCHETAS ASADAS, GRACIAS

    ResponderEliminar
  16. Anónimo comunicante, No se a que se refiere con "Mojar"

    ResponderEliminar

Gracias por su visita.
Este blog no participa en cadenas, premios, memes, etc.
Agradezco a todos los que siguen mis entradas.

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.